Policía hará búsqueda inmediata de menor sin esperar las 24 horas

por | Ene 26, 2020 | Opinión

Por: Julio Cesar Gago Vicuña / A raíz de las atrocidades que estamos viviendo en nuestro País, es necesario saber que existen normas, que permiten prevenir y evitar las desapariciones de menores y personas y así evitar los horribles asesinatos que hemos vistos los últimos días.

Cuando un niño, adolescente, persona con discapacidad o una persona adulta mayor desaparece, las autoridades deben actuar de inmediato. Así lo establece la Ley denominada “Brunito”, vigente desde el 2011. La Policía tiene la obligación de recibir la denuncia inmediatamente, sin necesidad de haber transcurrido las 24 horas.

La Policía tiene la obligación de recibir la denuncia inmediatamente, sin necesidad de haber transcurrido las 24 horas, así lo establece la LEY Nº 29685 “LEY QUE ESTABLECE MEDIDAS ESPECIALES EN CASOS DE DESAPARICIÓN DE NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES,  PERSONAS ADULTAS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL, FÍSICA O SENSORIAL”

La Ley señala que la Policía tiene la obligación de recibir la denuncia inmediatamente, esta sea puesta por el familiar o persona cercana, sin necesidad de haber transcurrido las 24 horas, una vez recibida la denuncia, la Policía debe iniciar a la brevedad las acciones necesarias para la búsqueda y localización de la persona desaparecida, también debe alertar a la División de Personas Desaparecidas de la Dirincri a fin de anotar la desaparición en el Registro Nacional de Información de Personas Desaparecidas, así como en la web www.peruanosdesaparecidos.org. Además, la autoridad policial debe remitir inmediatamente una nota de alerta con los datos de identidad y la fotografía de la persona desaparecida.

La norma también establece que cuando dichas personas son localizadas y no cuentan con familiares o personas cercanas, son acogidas temporalmente por la beneficencia pública de la localidad, en el supuesto de que se trate de personas adultas mayores y de personas con discapacidad física, mental o sensorial. Y cuando se trata de niños, niñas y adolescentes que son localizados su estadía temporal tendrá lugar en la sede del Instituto Nacional de Bienestar Familiar (Inabif), mientras dure el período de búsqueda y ubicación de sus familiares o personas cercanas.

Por ningún motivo la Policía Nacional del Perú puede negarse a recibir una denuncia por desaparición y en particular, si se trata de niños, niñas, adolescentes, personas adultas mayores o personas con discapacidad, ni justificar que se tiene que esperar 24 horas, esta negativa constituye delito y el Policía que se rehúse, omite o retarde la prestación de un auxilio podría ser sancionado conforme indica el art. 378 del Código Penal vigente con una pena de hasta 4 años de prisión.

Nuestro staff de abogados siempre a la vanguardia de nuestra legislación, garantiza los derechos y el éxito en los procesos de nuestros patrocinados, a quienes con gusto a nuestros lectores de LA RAZON los atenderemos previa cita al 4713246, al correo electrónico [email protected], o la página web www.gagoabogados.com

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial