Por: Luciano Revoredo / ¡AYYY SENASA!

por | Oct 25, 2021 | Opinión

Parto con mi familia rumbo a un fin de semana en Quilmaná. Vamos apercibidos de todo lo necesario para disfrutar del campo y el buen tiempo: bebidas, carnes para la parrilla, golosinas, piqueos, fruta, etcétera.

En el camino una parada por los consabidos panes artesanales. No hay tráfico y se puede viajar a gusto por la Panamericana Sur. El clima se ve inmejorable.

Todo marcha muy bien hasta el kilómetro 105, ahí hay un desvío obligatorio para pasar por las instalaciones del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), siempre pasamos por ahí sin problemas. Vemos que los camiones y vehículos de carga van para un lado y los vehículos particulares pasamos de largo. Esta vez no será así. Un hombre con una vara luminosa nos indica que debemos parar.

Se acerca al auto acompañado por una joven. Ella tiene la iniciativa. Nos mira atentamente y pregunta ¿A dónde se dirigen? La pregunta es de por si impertinente. Le explico que voy en un paseo familiar. Luego pregunta si llevamos en nuestra “carga” fruta. Se le explica que no llevamos una carga sino lo necesario para el consumo familiar, entonces pide revisar la maletera, pedido al que ingenuamente accedo.

El hombre se mantiene a cierta distancia, pero vigilante. La mujer revisa nuestra maletera acuciosamente. De pronto me mira triunfal y apunta con la vara: “¡Aquí hay una papaya…!” dice en voz alta, su actitud es la de quien ha descubierto un crimen. Cuando aún no he podido asimilar del todo su tono amenazante, vuelve a la carga e inicia un interrogatorio. Que dónde la he comprado, que para qué fin la llevo, y otras indagaciones cada vez más delirantes. De pronto en una situación por demás surrealista me piden mi DNI, lo fotografían, me fotografían a mí, fotografían la placa del auto, todo esto mientras me dan un sermón sobre la mosca blanca de la fruta y otras plagas. En resumen, está prohibido llevar fruta del kilómetro 104 a más allá del 105.

De pronto soy una especie de criminal más peligroso para las agroexportaciones que la reforma agraria. El sermón es interminable, incluso me dicen que esta vez me sirva de advertencia, pero que la próxima, (ya estoy fichado) será con una multa…

En mi defensa les explico que no tenía la menor idea de esta prohibición, que he pasado por ahí mil veces con mis compras del supermercado y que sería ideal que pongan un panel muy grande advirtiendo sobre esto. La señorita me mira condescendiente y me explica que todo está en sus redes sociales. Como si uno pasará sus ratos libres revisando el Twitter del SENASA, el Facebook de INDECOPI o tal vez el divertido Tik Tok de la SUNAT.

Lo cierto es que seguí mi viaje y ante el asombro de mis pequeños hijos la papaya se quedó confiscada. Yo quedé fichado como un traficante de moscas blancas de la fruta y probablemente la próxima vez que compre unas paltas en el Boulevard de Asia o el mercado de Mala para llevarlas unos kilómetros más allá reciba una multa. Estamos en el Perú.

Más recientes

Gerente de Gestión de Riesgos indicó que no «observó anomalías»

Gerente de Gestión de Riesgos indicó que no «observó anomalías»

 El Gerente de Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Trujillo, Moisés Hurtado, indicó que “Los requisitos para pasar una revisión técnica de seguridad, son mínimos”. El gerente de Gestión de Riesgo de la Municipalidad de Trujillo, Moises Hurtado, indicó tras un...

ONP implementa nueva modalidad de pagos

ONP implementa nueva modalidad de pagos

Para pensiones a domicilio La Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha comenzado a implementar un servicio de pago de pensiones a domicilio. Este servicio, completamente gratuito, beneficiará a 9.462 pensionistas del Sistema Nacional de Pensiones (SNP), quienes...

Senmahi advierte que 420 distritos se encuentran en riesgo

Senmahi advierte que 420 distritos se encuentran en riesgo

Indeci, exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y regionales a revisar que las rutas de evacuación se encuentren despejadas y señalizadas. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), puso en alerta a cuatrocientos veinte distritos de la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial