Por: Luciano Revoredo / Bartola la peruanista

por | Sep 19, 2022 | Opinión

Hasta hace unos años teníamos muy claro que el Perú era un país mestizo y con vocación de mestizaje. Víctor Andrés Belaunde al hablar de la Peruanidad se refería a ella como una síntesis viviente proveniente del aporte cultural andino y su mestizaje con lo español y otros aportes a lo largo de los siglos.

En esto había un consenso con ciertos matices. Desde Riva Agüero, que sostenía que era imposible entender al Perú fuera de la visión del mestizaje hasta Arguedas y su Perú de todas las sangres.

José Agustín de la Puente sostenía que la clave para interpretar las causas de la independencia del Perú pasaba por la consolidación de la “idea del Perú”, que tenía su ancla en el mestizaje.

El mestizaje peruano obviamente no es racial, no se basa en algo tan superado por la antropología como el color de la piel, sino que se trata de un mestizaje cultural.

Todo esto tan evidente, ha venido a ser subvertido en los últimos años por una tendencia ideológica que anda en la búsqueda de generar conflictos, o apropiarse de los ya existentes, para imponer una revolución que termine por deconstruir la sociedad y las nacionalidades tal y como las entendemos. Nos referimos al manejo de las “identidades” culturales para generar conflictos ya no en torno al tema económico como era con la antigua lucha de clases, sino exacerbando cualquier diferencia entre minorías, culturas, etcétera, para usarlas como motor de su lucha política.

El arma más contundente que tienen para esta lucha es la deplorable idea de la apropiación cultural. Se trata de un concepto ideado por la progresía estadounidense que pretende prohibir la utilización de elementos de una cultura “dominada” por los miembros de una cultura “dominante”, basándose en la idea retorcida que la cultura “dominada” sería despojada de su identidad y lo que mostraría el dominante es un estereotipo racista. Esto está llegando a extremos surrealistas, en que por ejemplo una persona blanca no puede usar un traje de Piel Roja como un disfraz. Otro aspecto de este resurgimiento de la manipulación del racismo con fines políticos y al servicio de la progresía es la llamada pluriculturalidad y la interculturalidad.

En el caso peruano ya desde hace años estamos sometidos a este bombardeo que busca demoler nuestra identidad, en que por ejemplo se impulsa al negro a afirmar elementos de cultura afro, al andino a una búsqueda en raíces andinas que le resultan incluso impuestas con criterios ideológicos, ya que ambos son absolutamente peruanos y mestizos de nacimiento, perfectamente integrados a través de los siglos.

La extraordinaria cantante criolla Bartola acaba de dar una lección de peruanismo al afirmar que el color de la piel no es ningún requisito para nada. «mi mamá es más cholita que el olluquito con charqui y mi papá un moreno bellísimo», dice Bartola. En sus palabras encierra una gran sabiduría cuando rechaza que se vea el color de la piel como argumento de victimización o como criterio de exaltación de nada. Su mensaje es que el peruano triunfa por igual si tiene talento, siendo negro, cholo, chino o blanco.  En esta afirmación peruanista y de auténtico mestizaje reside lo más profundo del ser peruano.

El Perú será mestizo e integrado o no será. Ese es el derrotero.

Más recientes

Levindru sobrevive a ataque y finge su muerte

Levindru sobrevive a ataque y finge su muerte

Productor musical se defiende y logra escapar del sicario. El productor musical Mairon Crisanto Márquez, conocido artísticamente como Levindru, se pronunció públicamente tras sobrevivir a un ataque armado en su vivienda en el Callao, ocurrido el pasado 12 de febrero...

IPD y Panam Sports impulsan la transformación del deporte

IPD y Panam Sports impulsan la transformación del deporte

Federación, autoridades deportivas y líderes se unen para consolidar un proyecto que elevará el deporte nacional a niveles internacionales. En una reunión histórica, el IPD, Panam Sports y el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2027 consolidaron planes...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial