Por: Martín Valdivia Rodríguez / AFP’s  en su hora cero

por | Abr 1, 2020 | Opinión

Por: Martín Valdivia Rodríguez / A ver, en el momento que más se necesita de ser solidarios, las tristemente célebres AFP’s tienen que esperar que el Congreso de la República les jale la oreja para recién reaccionar. No quieren soltar prenda pese a la grave situación sanitaria que vive el país y la futura recesión que se avecina. Si no se atiende prontamente las necesidades económicas de la población, vamos a lamentar no sólo las muertes por el coronavirus, sino las que vendrán producto de la desesperación de las personas por querer comer algo.

Todos los analistas económicos hablan de una terrible recesión que le espera al país pasada esta cuarentena de 30 días. Es obvio que la misma se prolongará por más tiempo porque las actividades comerciales no se reactivarán de la noche a la mañana pasada la emergencia sanitara. Vendrán los recortes de sueldos, los despidos, la inestabilidad monetaria. Algunos piensan, incluso, que la cura será peor que la enfermedad, en fin; lo cierto es que la AFP’s tendrán que abrir la dura llave de sus bóvedas para aliviar en algo la necesidad económica que se cernirá sobre todo el país.

Pero como no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista, en el pleno de mañana debe aprobarse el proyecto de ley de la entrega del 25% de los fondos de las AFP a quienes tengan a bien sacarlos. Ojo, no es obligatorio. Cada quien sabrá cómo utilizar esos fondos si así lo cree conveniente. Las AFP’s por más miedo que nos quieran meter sus sobones de turno, no se irán a la quiebra ni el país morirá en la inanición: seguirán succionando dinero, lo invertirán en la bolsa, nos seguirán cobrando porcentajes y, de viejitos, nos pagarán una pensión miserable que muy pocos podrán disfrutar de verdad (salvo gerentes generales de empresas transnacionales).

Así son las cosas, el país espera con optimismo lo que debió haber hecho el gobierno de Vizcarra el no temblarle la mano: dotar a los trabajadores de los medios necesarios para seguir subsistiendo. Nada, absolutamente nada justifica que ese dinero que servirá para paliar estos difíciles momentos permanezcan en la AFP’s para las calendas griegas. Por ello, la iniciativa de Podemos Perú tiene el sustento necesario, más aún luego de escuchar a la ministra de Economía, María Antonieta Alva. Mañana debe ser un gran día para más de 7’300,000  peruanos que serán favorecidos con esta ley. Porque lo que digo y escribo siempre lo firmo.

Más recientes

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Defensa Civil y Desarrollo Urbano evaluaron el centro comercial y dieron tres días para corregir observaciones. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, autoridades de Chiclayo realizaron una inspección en el centro comercial Real Plaza. La Visita...

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

El colegiado chileno, que dirigirá vital duelo de vuelta de la Fase 2 de Copa Libertadores 2025, ha sido cuestionado en varias oportunidades por controversias dentro del campo El réferi elegido para impartir justicia en este importante enfrentamiento entre Alianza...

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

El evento, que se realizará el 25 de febrero en la Cámara de Comercio de Lima, reunirá a más de 100 empresarios peruanos. El Latam Summit 2025, organizado por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima, será el escenario donde Ecuador,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial