Por: Ricardo Escudero / ¿Dónde está la respuesta al silencio de las calles?

por | Jun 30, 2022 | Opinión

Durante quince días he revisado en cuantos portales, páginas web, redes sociales y prensa peruana de diversas modalidades (escrita, radial, señal abierta, cable, etc.) las opiniones y comentarios de ciudadanos que expresan con fastidio, cólera, malestar creciente y angustia en muchos casos, todo lo que nos viene afectando como país: un gobierno impopular, un presidente que miente y manipula con supuestos errores en sus expresiones provocadas para distraer el centro de la atención, un primer ministro que revela problemas de mentalidad y odio guardado a lo largo de su vida, ministros que hacen militancia por lo absurdo, autoridades que se callan y permiten el latrocinio, la corrupción y la impunidad, congresistas que conspiran en reuniones para promoverse como posibles presidentes “de reemplazo”, al estilo Paniagua o Sagasti (no siendo necesariamente cabezas del poder legislativo), una prensa sometida a su bajeza y suciedad –no tengo más palabras- y, en el otro extremo, pocos congresistas haciendo su labor y sembrando esperanzas y luces en la oscuridad que vivimos, pero  divididos y enfrentados en sus propias colectividades políticas porque hacen sombra de los que se sienten predestinados para ser algo, o quizás, alguien.

Rodeando la escena, los peruanos y sus familias se esfuerzan por sobrevivir en una absurda crisis económica, alimentaria y de salud en especial, crisis inmerecida que destruye todo esfuerzo y trabajo. ¿Por qué absurda? Porque tenemos todo para estar mejor y aprovechar la coyuntura, pero lamentablemente nos gobiernan incapaces para la gestión, delincuentes para las finanzas, peseteros de la prensa y mercenarios de la “nueva política” que se hace vieja guarida de bribones en el país de los miedos y silencios masivos.

Te pegan a diario Perú, te quitan tu trabajo, castigan tus ingresos, roban tu salario de cada jornada, ¿Y no te molesta de la boca para afuera, de las manos a los puños?

La paciencia no se encuentra en el horizonte perdido del fin de cada día, allá a lo lejos, allá en lo inalcanzable. Parece que no nos damos cuenta que en cada ciudadano, en cada familia están las respuestas y las acciones necesarias para lograr una mejor democracia y una mayor libertad, pero nos quedamos en silencio, miramos en silencio, aceptamos en silencio todos los golpes y cada puntapié. ¿Es así? Pues está muy mal.

He contado más de 1,000 voces destacables en las redes, voces con palabras de muchos y el rostro de todos. Esas voces tienen que unirse y convertirse en la espada de la reivindicación nacional, tienen que ser una fuerza de conquista primero en sus casas, en sus trabajos, en el colegio y la universidad, en el mercado o en el paradero de ómnibus. Falta convertir las letras en palabras y las palabras en conversación constante, diálogo popular, movilización nacional.

No seamos “inteligentes y lúcidos escritores de las redes” e ignorantes ciudadanos en las calles, porque estamos incompletos si se piensa así.

Los más jóvenes nos necesitan con urgencia, ¡Vamos con ellos!

Más recientes

IPD y Panam Sports impulsan la transformación del deporte

IPD y Panam Sports impulsan la transformación del deporte

Federación, autoridades deportivas y líderes se unen para consolidar un proyecto que elevará el deporte nacional a niveles internacionales. En una reunión histórica, el IPD, Panam Sports y el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2027 consolidaron planes...

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial