Por: Ross Barrantes // Alerta: radiación ultravioleta al límite

por | Feb 17, 2024 | Opinión

El verano del año 2024 nos está proporcionando una lección práctica que complementa lo que sabemos teóricamente. Más allá de las olas de calor que experimentamos, el resplandor del sol nos expone a una radiación que puede tener efectos nocivos en la salud humana. Esta radiación, compuesta por diferentes tipos de rayos ultravioleta, puede penetrar en nuestra piel y provocar daños que van desde quemaduras solares hasta un aumento del riesgo de desarrollar cáncer de piel. Es crucial reconocer que la exposición prolongada y sin protección a esta radiación puede tener consecuencias graves. En el Perú, la intensa radiación solar se ve intensificada por la debilitación de la capa de ozono y el cambio climático. Para comprender mejor este tema, entreviste a Orlando Ccora, especialista en Radiación Ultravioleta del SENAMHI.

Orlando me explico que la capa de ozono, ubicada en la estratosfera, protege a la Tierra de la radiación UV. Sin embargo, la emisión de sustancias que agotan la capa de ozono (SAO), como los clorofluorocarbonos (CFC), ha provocado su debilitamiento. El cambio climático también está afectando a la capa de ozono, ya que la temperatura más alta en la atmósfera acelera la descomposición de las SAO.

El Perú se encuentra en una zona de alta radiación UV debido a su ubicación geográfica, altitud y condiciones climáticas preocupa el escenario actual pues el SENAMHI ha detectado una disminución del ozono en la atmósfera sobre el Perú, el aumento de la temperatura y la disminución de las precipitaciones en algunas zonas del país también están intensificando la radiación UV, en mi platica con Orlando me indica que no existe una escala de valores UV oficial en el Perú, lo que dificulta la toma de medidas de prevención, ademas no se han realizado estudios suficientes sobre el impacto de la radiación UV en diferentes tipos de piel en el Perú. Orlando me explico de la importancia que debemos darle como país a lo que indica el Protocolo de Montreal, un acuerdo internacional que prohíbe las sustancias que agotan la capa de ozono, pero es necesario una mayor cooperación entre los países para abordar este problema

Y ahora ¿como podemos prevenir el impacto?

Uso de protector solar: Es fundamental usar protector solar con un factor de protección solar (FPS) adecuado al tipo de piel.

Ropa protectora: Se recomienda usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, como sombreros, gafas de sol y camisas de manga larga.

Evitar la exposición al sol: Es importante evitar la exposición al sol durante las horas de mayor intensidad.

Informarse sobre el índice de radiación UV: El SENAMHI publica diariamente el índice de radiación UV en su página web y redes sociales.

Quiero resaltar que me quede preocupada por la falta de una escala nacional de valores de radiación UV en el Perú, así como la presencia de equipos importados que contienen gases contaminantes para la capa de ozono. Además de la ausencia de estudios sobre el nivel de radiación según el tipo de piel de la población peruana, lo que dificulta la implementación de medidas preventivas adecuadas, la radiación UV es un problema de salud pública que requiere atención urgente por parte del Estado. Es necesario implementar medidas de prevención y fortalecer la investigación para proteger a la población de sus efectos nocivos.

Abogada especialista en Derecho ambiental

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial