Por: Ross Barrantes // Fortalecimiento de la respuesta ante incendios forestales

por | Feb 10, 2024 | Opinión

El cambio climático es una realidad innegable que ha aumentado la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos, como sequías prolongadas y incendios forestales. Recientemente hemos sido testigos de las devastadoras noticias sobre los incendios forestales en Chile, específicamente en la zona de Valparaíso, donde se reportaron aproximadamente 100 víctimas fatales. Estos trágicos sucesos nos llevan a reflexionar sobre cómo responderíamos ante una situación similar en nuestra propia realidad.

En Perú, estos incendios son especialmente preocupantes, ya que muchas veces son causados por actividades humanas, como la quema para el inicio de siembras, que coinciden con períodos críticos de clima seco, como fines de junio, julio y agosto.  Aunque el país enfrenta desafíos significativos en la lucha contra los incendios forestales, como la falta de un cuerpo de bomberos especializado en materia forestal y la insuficiencia de equipamiento adecuado, existen iniciativas y acciones que buscan mejorar esta situación. El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) desempeña un papel crucial en la coordinación y organización de los esfuerzos para combatir los incendios forestales. Los gobiernos locales, a través de sus Centros de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), activan el sistema y solicitan la participación de todas las instituciones pertinentes. En casos de desbordamiento de capacidad, el COEN regional y nacional brindan apoyo adicional. Sin embargo, una de las debilidades identificadas es la falta de capacitación adecuada en los municipios y gobiernos regionales. Es fundamental invertir en la formación de bomberos forestales y en el fortalecimiento de sus capacidades, así como en la adquisición de equipamiento especializado. El gobierno regional de Cuzco ha tomado medidas positivas al implementar un proyecto de inversión pública para mejorar la capacitación y equipamiento de su cuerpo de bomberos, reconociendo la importancia de contar con una respuesta efectiva ante los incendios forestales.

¿Y qué debemos hacer?  para garantizar un enfoque integral en la prevención y combate de incendios forestales, es necesario adecuar el marco legal y establecer normativas claras que respalden la formación y operación de los bomberos forestales. Además, se debe promover la participación de la sociedad en general mediante programas de capacitación, como los ofrecidos por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), que busca involucrar a la comunidad en la protección de los recursos naturales.

No olvidemos que para mejorar la capacidad de respuesta ante incendios forestales en Perú requiere un enfoque integral que incluya la coordinación entre instituciones, la inversión en capacitación y equipamiento, y la participación de la sociedad en la protección de los ecosistemas y su biodiversidad.

¡La prevención es tarea de todos!

(*) Abogada especialista en Derecho Ambiental.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Ántero Flores-Aráoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Ántero Flores-Aráoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial