Presentan nuevo proyecto para el retiro de 4 UIT de las AFP

Beneficiaría a más de 8 millones de afiliados, dice Luna Gálvez

por | Ago 25, 2023 | Economía, Titulares

Beneficiaría a más de 8 millones de afiliados, dice Luna Gálvez

Un proyecto de ley que autoriza un nuevo retiro de hasta 19,800 soles (4 UIT) de los fondos privados de pensiones, se presentó ayer en el Congreso. El autor del proyecto N° 5761 es el congresista y líder de Podemos Perú, José Luna Gálvez, quien destacó que el retiro de las 4 UIT de sus fondos de pensiones servirá para enfrentar la actual crisis económica, sobre todo para las familias con menores recursos.

Tras expresar la necesidad de que la propuesta sea evaluada y debatida en el más breve plazo ante la crisis económica que enfrentamos, Luna Gálvez destacó que los potenciales beneficiarios son los 8 millones 905 mil 304 afiliados al Sistema Privado de Pensiones, que podrían retirar parcialmente su dinero o trasladarlo a una entidad financiera.

RETIRO

El proyecto plantea que quienes deseen retirar las 4 UIT de su cuenta individual deberán presentar una solicitud de forma remota, virtual o presencial, dentro de los 120 días calendarios posteriores a la vigencia del procedimiento operativo que emita.

Lee también:

A la cárcel 3 PNP por fuga de hampones de la comisaría

Los abonos, según la propuesta, se efectúan hasta por el monto de una UIT cada 45 días, realizándose el primer desembolso a los 30 días de presentada la solicitud ante la Administradora Privada de Fondos de Pensiones a la que pertenezca el afiliado.

En el caso de que el afiliado desee dejar de retirar los fondos de su cuenta individual de capitalización, podrá solicitarlo por única vez a la administradora privada de fondos de pensiones 10 días antes del desembolso.

“Es necesario que las familias que ya sufren los efectos de esta crisis cuenten con los recursos que les permita superar los problemas que pueden enfrentar este escenario de recesión. Ya hay quienes enfrentan el desempleo, otros buscan cumplir con la educación de sus hijos y hay quien necesita completar la canasta familiar. No podemos ser indolentes, darles la espalda ni negarles la oportunidad de usar sus propios ahorros para cumplir con sus familias”, destacó.

PREVISIONES

Además, el proyecto plantea otorgar al afiliado la libertad de elegir un nuevo producto previsional en las entidades del sistema financiero, bajo un sistema de depósito de largo plazo, con seguridad y estabilidad, a través de empresas bancarias, financieras, cajas rurales de ahorro y crédito o cajas municipales, que sean debidamente autorizadas por la SBS para tal efecto.

El proyecto abre así la alternativa de trasladar de manera facultativa el total de los fondos acumulados en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC) a cuentas previsionales dentro del sistema financiero.

El parlamentario destacó que la rentabilidad nominal que presentan las AFP, no responde a los afectos inflacionarios, por lo que debe medirse la misma para la denominada rentabilidad real, que el Banco Central de Reservas.

“En contraposición con ello, podemos afirmar que bajo el sistema que funciona las Administradoras de Fondos de Pensiones y el cobro de comisiones, estas siempre ganan, y lo hacen de forma millonaria a costa de los afiliados que pueden ganar o perder”, afirmó Luna Gálvez.

Subrayó que sin embargo las altas comisiones que se pagan en el Sistema Privado de Pensiones no tienen justificación, más aún cuando no existe un real manejo especializado del dinero de los afiliados.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial