Procurador representará al Ejecutivo en proceso contra el MP y PJ

Debido al impedimento en el correcto ejercicio de las competencias y funciones de la presidenta

por | May 22, 2024 | Política

Debido al impedimento en el correcto ejercicio de las competencias y funciones de la presidenta

Mediante una disposición, la Presidencia del Consejo de Ministros designó al procurador público especializado en asuntos constitucionales para representar procesalmente al Poder Ejecutivo en un conflicto competencial contra el Ministerio Público y el Poder Judicial, debido a la obstrucción en el adecuado ejercicio de las competencias y funciones de la presidenta de la república.

La Resolución Ministerial 151-2024-PCM, que se hizo pública a través del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, formaliza y establece oficialmente esta medida. Esta publicación en el diario oficial del Estado peruano asegura la difusión y validez legal de la resolución.

En consecuencia, se instruye la remisión de una copia de esta resolución ministerial junto con todos los documentos y antecedentes pertinentes al procurador público especializado en asuntos constitucionales.

Además, en la parte considerativa del documento, se especifica que durante la sesión del Consejo de Ministros celebrada el pasado 17 de mayo, se concedió la autorización necesaria para presentar una demanda competencial contra el Ministerio Público y el Poder Judicial. Esta medida se justifica por la percepción de un menoscabo significativo en el correcto ejercicio de las competencias y funciones inherentes a la presidenta de la república.

Tras obtener la aprobación correspondiente, la presidenta procedió a designar al presidente del Consejo de Ministros como el encargado de presentar y representar la demanda competencial en el proceso judicial. Este nombramiento se ajusta a lo estipulado en el artículo 48 del reglamento del Decreto Legislativo N° 1326.

Asimismo, se hace hincapié en que esta medida se ajusta plenamente a lo estipulado en el Nuevo Código Procesal Constitucional, así como en el Decreto Legislativo N° 1326 y el Decreto Legislativo que reestructura el Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado y establece la creación de la Procuraduría General del Estado, junto con su respectivo reglamento.

La resolución ministerial ha sido debidamente refrendada por el titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya, lo que confirma y respalda oficialmente la validez y la ejecución de dicha resolución.

Leer también:

Minedu retira a 128 profesores por antecedentes penales


Más recientes

¿Debemos abrigar a nuestras mascotas?

¿Debemos abrigar a nuestras mascotas?

Godo también habló sobre la importancia de la actividad física para las mascotas Con la llegada de la temporada de frío, surge la preocupación sobre si debemos ponerle ropa a nuestras mascotas para protegerlas de las bajas temperaturas. Patricia Godo, médico...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial