Produce fortalecerá cadenas productivas en 12 regiones con más de S/ 38 millones

Para apoyar la innovación y la transferencia tecnológica en las micro y pequeñas empresas (mypes)

por | Dic 11, 2023 | Actualidad, Economía

Para apoyar la innovación y la transferencia tecnológica en las micro y pequeñas empresas (mypes)

El Ministerio de la Producción (Produce) destinará 38 millones de soles para fortalecer las cadenas productivas de 12 regiones del país y fomentar la innovación en las micro y pequeñas empresas (mypes).

Este impulso elevará la competitividad de sus cadenas de valor principales y disminuirá las diferencias en productividad y tecnología entre las mypes del país.

Cada región, a través de InnovaSuyu, recibirá más de 3 millones de soles como cofinanciamiento del programa ProInnóvate. Esto busca activar y acelerar sus ecosistemas de innovación y emprendimiento mediante la colaboración entre la academia, gremios empresariales y gobiernos locales.

Estas acciones están dirigidas a las regiones Amazonas, Arequipa, Cusco, Ica, Huancavelica, Huánuco, Loreto, La Libertad, Madre de Dios, Piura, San Martín y Tacna, las cuales están desarrollando planes integrales para fortalecer sus sectores productivos.

Lee aquí:

MEF: la tasa de inflación seguirá descendiendo este año

Además, se busca dinamizar la actividad empresarial, promover la colaboración entre universidades y empresas, reducir las diferencias en productividad y tecnología de las mypes, y respaldar a emprendedores locales para crear modelos de negocio rentables.

Cada región beneficiada ejecuta sus proyectos en dos fases: primero, identificando los actores clave en el ecosistema de innovación local, evaluando capacidades y brechas de innovación, y definiendo un plan de desarrollo a corto, mediano y largo plazo.

En la segunda etapa, se llevan a cabo los subproyectos más impactantes para incrementar el número de empresas innovadoras, fortalecer las capacidades técnicas y productivas de las mipymes, mejorar la articulación de sus cadenas de valor y generar proyectos innovadores que impulsen la economía regional.

¿Qué es InnovaSuyu?

InnovaSuyu representa a las regiones innovadoras que han sido seleccionadas en el concurso de Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación, parte del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción. Su objetivo es impulsar el desarrollo de ecosistemas regionales de innovación y emprendimiento, potenciando así el crecimiento de proyectos innovadores.

Las primeras regiones en acceder a estos fondos no reembolsables fueron La Libertad, Piura y San Martín en la primera convocatoria, seguidas por Arequipa, Cusco, Ica y Tacna en la segunda convocatoria. Estas regiones están avanzando significativamente en la ejecución de proyectos prioritarios para sus economías, encontrándose en estados más avanzados de desarrollo.

Recientemente, cinco regiones más se han unido en la tercera convocatoria: Amazonas, Huancavelica, Huánuco, Loreto y Madre de Dios, buscando aprovechar estos recursos para fortalecer sus propios ecosistemas de innovación y emprendimiento.

Lee aquí:

Conflictos sociales dejaron millonarias pérdidas

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial