Programa Llamkasun Perú generará más empleos en el país

Boluarte insta a ejecutar el 100% de los presupuestos en Pichanaqui con Llamkasun para garantizar el sustento de la población vulnerable

por | Ene 13, 2024 | Actualidad, Economía

Boluarte insta a ejecutar el 100% de los presupuestos en Pichanaqui con Llamkasun para garantizar el sustento de la población vulnerable

El gobierno continuará promoviendo el programa de empleo temporal Llamkasun Perú con el objetivo de proporcionar el sustento diario a la población más necesitada del país.

“Seguiremos impulsando Llamkasun Perú desde Tumbes hasta Tacna, desde la selva hasta la costa, para que más familias puedan sacar adelante a sus hijos”, afirmó la presidenta Dina Boluarte en el Estadio Municipal de Pichanaqui, provincia de Chanchamayo, región Junín.

Hasta noviembre de 2023, Llamkasun Perú implementó más de 4,600 acciones de intervención inmediata, resultando en aproximadamente 198,000 empleos temporales creados.

Del total de empleos, el 66% fueron ocupados por mujeres. La presidenta destacó la valentía de estas madres solteras, incluyéndose a sí misma como una de ellas, resaltando la determinación de estas mujeres que avanzan con coraje por el bienestar de sus hijos.

Leer aquí:

Minería: Perú sigue segundo en producción de cobre

Avanzar y crecer

La jefa del Estado llamó a los gobernadores y alcaldes a dedicar sus máximos esfuerzos para alcanzar en el año 2024 la ejecución completa del 100% de sus presupuestos, con el objetivo de avanzar en la reducción de las brechas sociales e infraestructurales solicitadas por la población.

“La única forma que el Perú puede avanzar y crecer es que las autoridades ejecuten el 100% de su presupuesto, pues así acabaremos la gestión diciendo misión cumplida. Es posible que nos falte tiempo, pero al final diremos que lo hicimos bien y de manera honesta”, recalcó.

Destacó la importancia de que los actores políticos colaboren de manera unida, centrando como único objetivo el bienestar del país. Subrayó que no hay tiempo para enemistades ni indiferencias, y llamó a la unión, el apoyo mutuo y el trabajo conjunto para avanzar en el desarrollo, el progreso y el bienestar de las familias peruanas.

Advirtió que “no nos detendremos y no nos detendrán aquellos odios, aquellos mensajes. Acá estamos firmes y unidos”.

Boluarte afirmó que en su gobierno «se están haciendo las cosas bien» y añadió que trabaja «con las manos limpias, sin robarle al pueblo».

“No hay derecho de robarle al pueblo para que se enriquezcan algunos y luego estén indicando que son políticos cuando no lo son. Tienen que dar la cara a la justicia y estar donde deben estar”, dijo.

Además de resaltar que el gobierno regional de Junín lidera en la ejecución del presupuesto asignado en el 2023, expresó su disposición a regresar a esa jurisdicción.

Luego, se dirigió a los numerosos residentes que la acompañaron en el estadio municipal, anunciándoles que su administración promoverá la formación del distrito de Sangani en la provincia de Chancamayo y se comprometió a trabajar en la construcción de nuevas carreteras en la selva central para mejorar la conectividad.

“Queremos conectar la selva con la zona del Vraem y las demás ciudades del país. Queremos que nuestros agricultores distribuyan su cacao, café y otros productos a todos los mercados. Esa será nuestra prioridad”, manifestó.

Obras de infraestructura

El Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, resaltó que Llamkasun Perú no se limitará a intervenciones o recuperaciones, ya que a partir de este año se realizarán obras de infraestructura con un presupuesto de hasta 1.2 millones de soles.

Este financiamiento permitirá la construcción de aulas escolares, canales de riego, pistas, veredas, plazas y lugares turísticos, brindando a la población la capacidad de emprender estas iniciativas. Maurate subrayó la necesidad de más obras y mayor inversión, tanto pública como privada, haciendo hincapié en la importancia de la estabilidad política, social y jurídica para fomentar la inversión privada.

Leer aquí:

Javier Milei: medidas podrían afectar los precios en Perú

Más recientes

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial