Pronóstico de Senamhi indica lluvias moderadas en la Selva

Se esperan lluvias en 11 regiones durante el sábado 4 y el domingo 5 de mayo en 42 provincias

Se esperan lluvias en 11 regiones durante el sábado 4 y el domingo 5 de mayo en 42 provincias

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta para 42 provincias ubicadas en once regiones de la selva del país, advirtiendo sobre la probabilidad de lluvias de moderada a fuerte intensidad durante este sábado 4 y domingo 5 de mayo.

Según el Senamhi, se espera la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en las regiones de Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.

Las lluvias afectarán a varias provincias de las regiones, entre las que destacan en Loreto: Maynas, Alto Amazonas, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Requena, Ucayali, Datem del Marañón y Putumayo; en San Martín: Moyobamba, Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Picota, Rioja, San Martín y Tocache; y en Amazonas: Bagua, Bongará, Condorcanqui y Rodríguez de Mendoza.

Según el Senamhi, se anticipan niveles de lluvia cercanos a los 58 mm/día en la selva norte, cifras superiores a los 32 mm/día en la selva centro, y alrededor de los 47 mm/día en la selva sur.

Lee también:

Retiro AFP: SBS aprobó el procedimiento operativo

El Senamhi añadió que estas precipitaciones fuertes estarán acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento alcanzando velocidades aproximadas de 45 kilómetros por hora.

Ante esta advertencia, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) instó a las autoridades de los gobiernos locales y regionales a verificar que las vías de evacuación estén libres y claramente marcadas, para guiar a la población hacia áreas seguras lejos de los ríos o quebradas, ya que podrían ocurrir deslizamientos y avalanchas; así como a asegurar la disponibilidad de servicios médicos, estaciones de bomberos y comisarías en la zona en caso de una emergencia.

Asimismo, sugiere a los ciudadanos que refuercen la estructura de los techos de sus hogares y establezcan un sistema de alerta temprana utilizando dispositivos como silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altavoces, en colaboración con las autoridades locales.

Finalmente, el Indeci añadió que, por medio del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), sigue supervisando la situación, colaborando con las autoridades regionales y locales, y recomendando mantener operativos sus centros de operaciones de emergencia.

Más recientes

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial