Proyecto precisa que primeras cinco millas son para pesca artesanal exclusivamente

Iniciativa fue presentada por la congresista Norma Yarrow.

por | Jun 17, 2022 | Actualidad, Política, Titulares

Iniciativa fue presentada por la congresista Norma Yarrow.

La congresista Norma Yarrow (Avanza País) presentó un proyecto de ley que precisa que las primeras cinco millas marinas, espacio que colinda con la costa peruana, son de uso exclusivo de la pesca artesanal a fin de asegurar la disponibilidad del recurso marino, y evitar que sea vulnerada por la pesca ilegal poniendo en peligro el recurso hidrobiológico en nuestro país.

La iniciativa tiene como finalidad garantizar la disponibilidad de los recursos pesqueros y la seguridad alimentaria, además de apoyar a los pescadores artesanales que consideran que estas cinco millas “no están bien protegidas por la legislación actual”.

“Ellos se sienten olvidados y desprotegidos por las autoridades pesqueras y se sienten insatisfechos con su trabajo y fiscalización. Es necesario dejar bien en claro que la pesca que no es artesanal, es la que usa la técnica del `cerco` que destruye el hábitat marino pues la pesca que realizan NO es selectiva”, explicó la parlamentaria.

Yarrow Lumbreras agregó que los pescadores artesanales consideran que “los recursos marinos no son bien manejados, están sobreexplotados y no han sido protegidos adecuadamente por las leyes” y que la actual Ley General de Pesca “debe ser modificada”.

“Existe un desorden en la regulación pesquera ya que la Ley de Pesca, aprobada hace 30 años, no distingue entre pesca artesanal y pesca de menor escala. Ello termina perjudicando a pescadores artesanales que se encuentran obligados a competir con embarcaciones de pesca a menor escala que superan hasta seis veces su capacidad de almacenaje de pesca”, enfatizó la legisladora.

En ese sentido, el proyecto presentado (Nº 2236) que ha sido derivado a la Comisión de Producción, modifica la Ley General de Pesca, diferenciando a la pesca artesanal con la pesca de menor escala.

Se precisa en las cinco primeras millas marinas no se permite pesca de mayor escala al ser una zona de protección de flora y fauna, y ordena que los derechos de pesca cuenten con un plazo determinado a fin de asegurar un adecuado aprovechamiento de los recursos marinos.

“En la actualidad, los permisos de los pescadores artesanales ya se otorgan con plazos, que varían según el gobierno regional que los otorga, pero los otorgados a pesca de mayor escala son indefinidos, y sin ningún plazo de vigencia”, concluyó.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Mapfre Economics proyecta un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, impulsando una sólida recuperación. La economía peruana acelera su recuperación tras tres trimestres de crecimiento en 2024, proyectándose un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, según Mapfre Economics....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial