Proyectos de regiones Lambayeque y Lima ganan Premio Nacional de la Juventud

El certamen organizado por la Senaju recibió un total de 172 postulaciones provenientes de diversas regiones

por | Oct 8, 2023 | Actualidad

El certamen organizado por la Senaju recibió un total de 172 postulaciones provenientes de diversas regiones

Los proyectos «Refugios de Emergencia», de la región Lambayeque, y «Tanpu Intercultural», de la región Lima, se alzaron como los ganadores del Premio Nacional de la Juventud Yenuri Chiguala Cruz 2023 en las categorías de Acciones Solidarias y Altruistas y Artes, respectivamente. Este galardón es otorgado por la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju) del Ministerio de Educación (Minedu).

En la ceremonia de premiación, la directora de Investigación y Desarrollo de la Senaju, Rosemary Fernández, subrayó la contribución de las organizaciones juveniles peruanas al desarrollo del país.

El proyecto «Refugios de Emergencia», ganador en la categoría de Acciones Solidarias y Altruistas, tiene como objetivo establecer espacios dignos para las familias que perdieron todo debido al ciclón Yaku y el fenómeno de El Niño. Liderado por Mitchell Gonzales (27 años), este proyecto implica la construcción de refugios utilizando materiales apropiados para las condiciones climáticas, lo que evita la entrada de mosquitos portadores del dengue.

En esta misma categoría, las menciones honrosas fueron para los proyectos «Club de Ciencias Kutichiy- I.E. N.º 80137» de la región La Libertad, representado por Sharon Chacón Araujo (15 años), y «Family R.U.T.» de la región Lima, representado por Gabriela Samaniego (29 años).

Lee aquí: 

Minedu inicia campaña “La escuela del aire” en más de 50 radios regionales

En la categoría de Artes, el proyecto ganador, llamado «Tanpu Intercultural», liderado por Naomi Moreno (28 años) de la región Lima, se enfoca en la realización de talleres artísticos multidisciplinarios en tambos de comunidades originarias. Esto permite que niños, adolescentes y adultos mayores encuentren sus propias formas de expresarse, revitalizando así su identidad cultural.

En esta misma categoría, se otorgaron menciones honrosas a los proyectos «Asociación Cultural Yana Yawar» de la región Cusco, representado por Leydi Quispe (27 años), y «Piuranas Audiovisuales», liderado por Luz Zavala (28 años).

Los proyectos ganadores recibieron S/ 14,850, un diploma de reconocimiento y un trofeo, mientras que las iniciativas reconocidas con menciones honrosas obtuvieron S/ 4,950, un diploma y un trofeo.

En esta edición del 2023, el Premio Nacional de la Juventud, que lleva el nombre de Yenuri Chiguala Cruz, un adolescente de 14 años que perdió la vida en el conflicto con Ecuador en 1995, recibió un total de 172 postulaciones, siendo el 53% de estas provenientes de Lima Metropolitana.

Lee aquí: 

La Libertad: Fiscalía más de 11 millones de soles en bienes de presunta procedencia ilícita

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial