Puno: enfrentamientos dejaron al menos 28 heridos

Cerca de 300 subversivos terroristas quemaron la comisaría y la sede del Poder Judicial de Juli, Puno.

por | Mar 5, 2023 | Actualidad, Titulares

Cerca de 300 subversivos terroristas quemaron la comisaría y la sede del Poder Judicial de Juli, Puno.

La tarde de ayer, sábado 4 de marzo, un grupo de 300 subversivos terroristas atacaron a policías y militares en la ciudad de Juli, en la provincia de Chucuito (Puno), y quemaron la comisaría y la sede del Poder Judicial de la zona. El enfrentamiento dejó un saldo de al menos 28 personas heridas entre civiles, policías y militares.

En un principio, la Red de Salud Chucuito informó que habían 8 civiles lesionados y 10 militares. Sin embargo, horas más tarde, se supo que 10 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) también terminaron afectados por el ataque de los extremistas.

Cabe señalar que la mayoría de los heridos en Puno fueron diagnosticados con contusiones en diversas partes del cuerpo; mientras que dos personas, entre ellos un menor de 13 años, resultaron afectados por intoxicación por gas lacrimógena.

May be an image of text

Los nuevos hechos de violencia ocurren un día después de que la presidente Dina Boluarte anunciara el envío de ayuda humanitaria y un ‘shock’ de inversiones para la región que mantiene activas las protestas contra el gobierno y el Congreso desde el pasado 7 de diciembre del 2022, día en el que Pedro Castillo fue vacado por perpetrar un golpe de Estado.

Los nuevos enfrentamientos en Puno se iniciaron aproximadamente a la 11:40 a.m., cuando un grupo de subversivos atacó el antiguo hotel de turistas de Juli, donde funciona una base militar, para exigir el retiro de las Fuerzas Armadas de la ciudad.

Al mismo tiempo, otra turba le prendió fuego a la comisaría que se encontraba ocupada con 43 policías. Los agentes tuvieron que escapar por el techo y refugiarse en la villa militar del Ejército. El último ataque terrorista fue a la sede del Poder Judicial, el cual se registró en la noche.

Pocas horas después del cese de los enfrentamientos, el Ministerio del Interior (Mininter) y el Ministerio de Defensa (Mindef) emitieron un comunicado conjunto en el que rechazaban estos episodios de violencia en Puno y aseveró que los ataques a las instalaciones estatales “no tienen justificación alguna”.

 

Lee también:

Alejandro Indacochea: Perú debe de salir de la Alianza del Pacífico

Más recientes

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial