Puno: Laboratorio de Sanidad Acuícola cuenta con tecnología para detección de enfermedades en truchas

El ministro de la Producción, Jorge Luis Prado Palomino, inauguró el área científica de Sanipes, ubicada en la Sede Barco - Chucuito del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca.

por | Oct 29, 2022 | Actualidad

El ministro de la Producción, Jorge Luis Prado Palomino, inauguró el área científica de Sanipes, ubicada en la Sede Barco – Chucuito del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca.

El Ministerio de la Producción, a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), puso en funcionamiento el Área de Biología Molecular del “Laboratorio de Sanidad Acuícola de Sanipes – Sede Puno”; el cual, mediante el nuevo servicio analítico complementará la detección rápida de microorganismos patógenos causantes de enfermedades en truchas.

Con ello, se amplía el alcance de los ensayos del laboratorio en la región altiplánica ejecutadas a las especies acuícolas, considerando que anteriormente solo se realizaban ensayos microbiológicos para bacterias, mientras que, en adelante esta nueva área se encargará de desarrollar los análisis mediante pruebas de ácidos nucleicos como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

En esa línea, esta mañana, el ministro de la Producción, Jorge Luis Prado Palomino, inauguró la ampliación del laboratorio que se ubica en la sede Barco – Chucuito del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), en el departamento de Puno.

El titular del Sector, resaltó la respuesta rápida que esta área científica proporcionaría ante cualquier brote infeccioso, para disminuir su impacto en la acuicultura, y reducir pérdidas económicas en los truchicultores de esta zona de frontera.

“El sector no escatima esfuerzos, por eso contar con tecnología moderna para estas detecciones resulta primordial en la vigilancia del sistema sanitario de los productos hidrobiológicos”, remarcó, el funcionario.

Inicialmente el objetivo es la vigilancia de enfermedades que afecten a la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), con la finalidad de descartar la presencia o ausencia del virus de la necrosis pancreática infecciosa (VPNI); posteriormente podría ampliarse a especies nativas y a otros patógenos que se implementen.

Es importante señalar que, con esta nueva área, Sanipes podrá desarrollar los análisis del Plan de Vigilancia Oficial de Enfermedades en los Recursos Hidrobiológicos (PVE), el cual se ejecuta de manera semestral, con muestras obtenidas en los centros de cultivo e incluye las ecloserías (centros de producción de larvas) y centros de engorde.

Para la puesta en marcha del área de biología molecular, se han adquirido equipos e instrumental de última generación como termociclador de PCR en punto final y tiempo real, centrífugas, espectrofotómetro, sistema de electroforesis y baño marías; así como un secuenciador de ADN/ARN de tercera generación basado en nanoporos para secuenciación masiva de ácidos nucleicos; todo por un valor de S/ 398 445.

Producción de trucha y exportaciones

La trucha arcoíris se sitúa como la principal especie acuícola a nivel nacional (más del 33% de la producción nacional), con volúmenes de producción nacional de 50 792 Tn el 2019; 54 187 Tn el 2020 y 48 127 Tn el 2021, según la Red Nacional de información Acuícola (RNIA).

Puno representa el 67.89% (32 673 Tn) de la producción nacional, teniendo una cadena de valor que supera los 10 mil beneficiarios. El nivel de exportación de este recurso hidrobiológico fue de 3 609 Tn el 2021 y en el primer semestre del 2022 alcanzó las 2 042 Tn a destinos como Japón, Brasil, Colombia, Países Bajos, Francia, Alemania, Noruega, Malasia, entre otros.

Cabe mencionar, que, el “Laboratorio de Sanidad Acuícola de Sanipes – sede Puno”, desde agosto del 2019 viene operando en el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca y ha evaluado más de 200 muestras tanto de Puno, Cusco y Apurímac, para detectar los principales patógenos que afectan el cultivo de truchas (Yersinia ruckeri, Aeromonas salmonicida, Flavobacterium psychrophillum y Weissella ceti).

Más recientes

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial