¿QUÉ ES LA INTERPOL?

por | Feb 5, 2019 | Opinión

Por: Javier Valle Riestra

Ya el X Congreso de la Unión Internacional de Derecho Penal, celebrado en Hamburgo en 1950, reclamaba la creación de oficinas interestatales de mutua ayuda judicial y policial y la convocatoria a un congreso ecuménico con ese fin.

Por invitación del príncipe Alberto I de Mónaco, un gran oceanógrafo, trescientas personalidades policiales, judiciales y forenses, alarmadas por la creciente delincuencia internacional, se reunieron en el I Congreso de Policía Judicial, en la sede del Principado, entre el 14 y el 20 de abril de 1914, bajo la presidencia de Laurnade, decano del barreau de París. Estudiaron un sistema eficaz para el arresto de criminales internacionales; la organización de un fichero internacional; perfeccionamiento del régimen signalético; simplificación del procedimiento extradicional; y creación de un lenguaje cifrado internacional policiaco. La guerra mundial de 1914-18 frustró sus propósitos.

El paso más realista fue el del Congreso de Policía Internacional celebrado en 1923 a instancia del gobierno austriaco y del jefe de su policía, más tarde Canciller, Johannes Shober.

Asistieron 138 delegados representando de facto que no de iure a sus Estados y resolvió constituir la Comisión internationale de Police Criminelle, conocida también por su sigla alemana, IPK, dándole como sede Viena. Los Estados fueron adhiriéndose paulatinamente. Suiza en 1926; Francia en 1927; Bélgica en 1928; Italia en 1930; Suecia en 1931; Alemania en 1933 y Estados Unidos en 1939. El nazismo, al anexarse Austria, politizaría, burocratizaría y germanizaría la CIPC o IKK, trasladándola a Berlín.

La organización se apartó de la Sociedad de Naciones. Hasta 1938 había celebrado catorce AsambleasGenerales. En 1945 los aliados rescataron de la ex capital del Reich parte de los archivos de la CIPC, bajo la inspiración del gran comisario belga Louwage.

La obra de la CIPC, desde 1923 hasta 1938, había sido trascendental. Un buró central internacional se había creado para concentrar toda la documentación policial concerniente a los malhechores internacionales en coordinación con burós centrales nacionales.

En 1946 la XV conferencia de la CIPC- INTERPOL se reúne en Bélgica y traslada la sede a Paris e inicia su reflotamiento. Louwage, presidente. Duclox, secretario general. Tenia entonces solamente 19 miembros. Hoy tiene 181. El Perú se adhirió en 1962 por el decreto ley 14518. En la XXV sesión de 1956 (Viena) se aprueban los nuevos estatutos y la CIPC deviene en Organización Internacional de Policía Criminal – INTERPOL. Hoy con sede en St. Coud.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial