¿Qué pasa con los agricultores en la frontera de Francia y España?

Las protestas de agricultores se han extendido a otros países europeos debido al alza de precios, los bajos beneficios y políticas de la UE

por | Feb 9, 2024 | Actualidad, Internacional

Las protestas de agricultores se han extendido a otros países europeos debido al alza de precios, los bajos beneficios y políticas de la UE

Los agricultores franceses están llevando a cabo protestas intensas, que incluyen barricadas, hogueras y bloqueos de camiones y tractores en las fronteras, así como la boicotización de alimentos españoles. Su objetivo es presionar al presidente Emmanuel Macron y llamar la atención de los medios de comunicación internacionales.

Esta agitación en el sector agrícola francés ha desencadenado una crisis multifacética que cuestiona no solo a Francia, sino también a la Unión Europea y sus políticas agrarias. Ahora, jornaleros de países como Bélgica, Italia y España se han unido a las protestas, exigiendo salarios justos, protección contra la importación de productos extranjeros y mejoras en los precios de producción y el combustible debido a la inflación.

El sindicato agropecuario principal de Francia, FNSEA, junto con la organización Jóvenes Agricultores, están instando a regular a los intermediarios y las cadenas de distribución. Estas entidades imponen precios bajos a los productores para aumentar sus propios márgenes de beneficio, lo que lleva a que los trabajadores agrícolas operen con pérdidas en la mayoría de los casos.

Leer aquí:

Carlos III cancela su agenda pública tras ser diagnosticado con cáncer

La situación en España

El Gobierno de Macron apenas proporcionó ayudas económicas al sector durante la crisis económica originada por la guerra de Ucrania, a diferencia de lo que ocurrió en España. Francia, junto con Italia, acusó a España de «competencia desleal«, según declaraciones de Gabriel Attal, primer ministro francés. Su argumento se centra en que la producción es más económica y que hay menos restricciones medioambientales y fitosanitarias en España.

A pesar de haberse visto afectados por el boicot en la frontera, los agricultores y ganaderos de España están exigiendo un cambio en las políticas de la UE. Demandan que se detengan los acuerdos comerciales con países como Marruecos, México, Chile, Kenia, India, Australia y Nueva Zelanda, así como con los países del Mercosur: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Leer aquí:

Bukele consolida su poder absoluto en El Salvador

Más recientes

Hombre es asesinado a balazos en mercado del Rímac

Hombre es asesinado a balazos en mercado del Rímac

Atacante huyó del lugar sin poder ser identificado. Un hombre identificado como Jair Denegri Quijano, de 26 años, fue asesinado a balazos mientras realizaba compras junto a su pareja en el mercado El Bacón, en el distrito del Rímac. Según testigos, un sujeto armado lo...

Profesores jubilados recibirían S/791 como pensión mínima

Profesores jubilados recibirían S/791 como pensión mínima

Este monto sería financiado por medio de un Fondo de Garantía Solidario, constituido con aportes del Estado y un porcentaje de los rendimientos netos de las AFP El congresista Segundo Quiroz, del Bloque Magisterial, presentó el proyecto de ley 10200 que busca...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial