Rafael Hastings: En mayo, llega al MAC Lima excepcional performance multimedia

El homenaje póstumo, “Del Cuarto Rojo”, del artista Rafael Hastings se desarrollará del 5 al 8 de mayo, en el Museo de Arte Contemporáneo.

por | May 1, 2022 | Cultura, Especiales

El homenaje póstumo, “Del Cuarto Rojo”, del artista Rafael Hastings se desarrollará del 5 al 8 de mayo, en el Museo de Arte Contemporáneo.

 Creada como homenaje póstumo a la obra del artista visual Rafael Hastings (1942-2020), una de las figuras más representativas de las artes plásticas del Perú y Latinoamérica, del 5 al 8 de mayo, se llevará a cabo la performance multimedia “Del Cuarto Rojo”, una puesta en escena de la coreógrafa y bailarina Yvonne von Mollendorff, con música original de Manongo Mujica como universo sonoro.

Esta propuesta escénica de primera magnitud, una colaboración entre Von Mollendorff, Mujica y el MAC – Lima, parcialmente financiada por la organización Iberescena (Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas), llega a los dos años del fallecimiento de  Hastings, ocurrido en Lima, en marzo del 2020 y, une, en su misma performance, a estos tres vanguardistas de las artes en el PerúHastings, Mujica y Von Mollendorff.

A lo largo de cinco décadas, la obra de Rafael Hastings cruzó disciplinas, prácticas y normas establecidas. Su creación estuvo profundamente vinculada con la danza desde los años 60, cuando fue a estudiar arte a Bruselas y tuvo una estrecha relación con el ballet de Maurice Béjart. 

Luego, junto a su pareja (desde entonces, Yvonne von Mollendorff) abordó esta temática en su pintura y audiovisuales, que contaron con la frecuente colaboración musical de Mujica. Cabe destacar que en cine y video, Hastings fue pionero en el Perú y América Latina,  al experimentar con la imagen en movimiento.

Guerra contra la certidumbre

“Del Cuarto Rojo” recrea en el espacio escenas que aluden a ocho situaciones específicas del imaginario prehispánico (evocando al color rojo usado en el arquitectura precolombina) transportado al presente, escenas que a la vez se relacionan con las piezas musicales creadas a partir de éstas.  Menciona también  la intención de invertir la dirección de la mirada para convertirla en un ‘desde adentro’. Y, finalmente enfatiza la presencia prehispánica (temática y atmósfera) como organismos con vida propia; y, la obstinada fragilidad del cuerpo humano, asunto recurrente en la obra de Hastings.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial