Rechazan impertinente comunicado de Fiscalía en contra del Congreso

Personalidades emiten contundente pronunciamiento

Personalidades emiten contundente pronunciamiento

Diversas personalidades de la política y de la sociedad civil emitieron un pronunciamiento rechazando el impertinente comunicado del Ministerio Público en contra de las legítimas competencias del Congreso.

“Ante el pronunciamiento del Ministerio Público en referencia a iniciativas legislativas y atribuciones del Congreso de la República, debemos subrayar que siendo el Congreso, el Poder del Estado encargado por la Constitución de investigar, representar y legislar de acuerdo a las decisiones democráticas de sus integrantes que representan a la Nación y no están sujetos a mandato imperativo, no siendo responsable ante autoridad ni órgano jurisdiccional alguno por las opiniones y votos que emiten en el ejercicio de sus funciones (Const. Art. 939), no corresponde que el Ministerio Público, que no es poder del Estado sino un órgano autónomo, interfiera inconstitucionalmente el desenvolvimiento legislativo del Congreso”, señalaron.

“Por lo expuesto, resulta impertinente que el Ministerio Público, pretenda rechazar determinados proyectos de ley y exigir lo que ellos mismos no cumplen, que es respetar la Constitución”, agregaron.

Puedes leer:

Congreso recortará sueldos de ministros

Asimismo, indicaron que “es lamentable la convocatoria que se hace a la ciudadanía, con el ánimo de buscar confrontación entre instituciones que se merecen respeto, con el pretexto de la defensa de la democracia y el Estado de derecho”.

“Mas bien los fiscales deberían extremar su celo para no caer en excesos abusivos por razones políticas, ni para ser complacientes con delincuentes que siendo capturados en flagrancia por la Policía Nacional, son liberados horas después por irresponsables magistrados, todo ello en perjuicio de la ciudadanía”, añadieron.

Al respecto, el congresista Fernando Rospigliosi señaló que la Fiscalía “se comporta como el brazo ejecutor de los caviares, y los insta a dedicarse a su labor, perseguir el delito y no liberar delincuentes todos los días. Que lean las embajadas, las ONG caviares que financian, son sus agencias en territorio peruano, no son la sociedad civil”.

Entre los firmantes del pronunciamiento se encuentran Luis Gonzales Posada, Domingo García Belaunde, Pilar Nores, Ernesto Álvarez Miranda, Cecilia Bákula, Otto Guibovich, Oscar Urviola Hani, Jorge Montoya Manrique , Gerardo Eto Cruz, Antero Flores Araoz, Eduardo Pérez Rocha, Madeleine Osterling Letts, Judith de la Mata, Aníbal Quiroga León, entre otros.


Más recientes

Hinchas de Universitario asesinaron a uno de Colo Colo en Chile

Hinchas de Universitario asesinaron a uno de Colo Colo en Chile

El partido amistoso entre Universitario y Colo Colo fue suspendido por un enfrentamiento entre barras dentro del estadio Monumental A pocas horas del amistoso entre Universitario de Deportes y Colo Colo, un hincha del equipo 'albo' fue asesinado por seguidores del...

Breakdance debutará en los Juegos Olímpicos París 2024

Breakdance debutará en los Juegos Olímpicos París 2024

Este deporte será el único en ser incluido las próximas Olimpiadas Los Juegos Olímpicos de París 2024, que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto, harán historia al incluir el breakdance como deporte oficial por primera vez. Esta disciplina, originada en la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial