Reconocen a Martín Chambi como Patrimonio Cultural de la Nación

por | Nov 6, 2019 | Cultura

El Ministerio de Cultura (MINCUL)  declaró Patrimonio Cultural de la Nación el trabajo fotográfico del reconocido artista Martín Jerónimo Chambi Jiménez (5.11.1891- 13.09.1973), y destacó su significativa contribución al registro, la puesta en valor y difusión del patrimonio cultural inmaterial del sur andino del Perú.

La institución nacional señaló que la obra del destacado fotógrafo puneño es universal, porque su arte traspasa fronteras y han alcanzado el reconocimiento mundial. Además, resaltó la diversidad de sus fotografías debido a que reflejan la esencia e identidad del país.

El MINCUL también manifestó que la obra de Chambi es un referente para la investigación científica y cultural, y su labor en salvaguardar la memoria colectiva del país. Como se sabe, a sus 26 años, el retratista abrió su primer estudio fotográfico en Cusco, donde se dedicó a hacer trabajos de índole comercial, pero también a tener una mirada más profunda mediante retratos y fotografías de paisajes de cada rincón del sur del Perú.

La entrega de la declaratoria se realizará en una ceremonia, a modo de homenaje en el que participarán María Emma Mannarelli, directora de la Biblioteca Nacional; Natalia Majluf, historiadora del arte; y Javier Lizarzaburu, representante de la oficina de Unesco en el Perú.

Lea también: 

Hija de Martín Chambi recibió resolución de Patrimonio Cultural

El Ministerio de Cultura entregó la Resolución Viceministerial a la familia del fotógrafo Martin Chambi, correspondiente a la declaratoria de la obra fotográfica  del artista como Patrimonio Cultural de la Nación.

El reconocimiento fue otorgado a la hija del puneño, Nelly Chambi, quién agradeció la valoración a la obra de su padre ofreciendo a todos los peruanos el gozar de este nuevo bien nacional y símbolo de peruanidad.

“Queridos peruanos, les ofrezco esta mina de cultura (refiriéndose al trabajo de su padre). Es un gran honor para mí recibir este reconocimiento a la obra de mi padre. Sus más de 40 mil  negativos, sus fotografías, sus objetos personales ya no nos pertenecen a nosotros, sino a todo el Perú. A partir de hoy, este gran legado le pertenece a todo el Perú”, expresó.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial