Región Amazonas rechaza vuelo humanitario de congresista Absalón Montoya

por | Mar 28, 2020 | Actualidad

Al enterarse de esta petición, en la cuenta de Facebook del parlamentario, varios usuarios manifestaron su rechazo y preocupación debido a que estos pasajeros podrían estar infectados con el coronavirus, considerando además que en Amazonas hasta la fecha no existe ningún caso confirmado de Covid-19.

Todo se inicia con el oficio dirigido al Ministro de Defensa, Walter Roger Martos Ruiz, mediante el cual el Congresista de la República por Amazonas, Absalón Montoya, solicita la implementación de un vuelo humanitario Lima – Chachapoyas, para transportar a los amazonenses afectados, que se encontraban temporalmente en la ciudad de Lima, cuando se dispusieron las medidas de excepción.

El congresista que también es médico Oncólogo fue criticado duramente por la región, acusándolo de  poner en riesgo a la salud de la población.

Muchos escribían en sus post de Facebook: “Elegir un médico como congresista, para que gestione un inminente contagio de la pandemia, para el pueblo que lo eligió. ¿Dónde queda el esfuerzo del ejército, policía y rondas?, y como parte de uno de los poderes del estado, ¿dónde queda los decretos de urgencia y los decretos supremos Sr. Médico y congresista?”.

¡Esa propuesta se podría esperar de cualquier persona común, pero de un profesional de la salud y ahora también congresista!”.

El congresista argumentó que despertó su interés la situación de los amazonenses que actualmente se encuentran varados en la capital, los cuales estarían poniendo en riesgo su salud ante la pandemia de coronavirus; según el congresista esta situación genera un detrimento en sus economías y la de sus familias que residen en la ciudad de Chachapoyas, quienes estarían desprotegidas emocional y económicamente.

 

Por críticas se retracta

Horas después, el congresista emitió un nuevo comunicado en el que precisó que la gestión que inició, era para ser una de primeras regiones beneficiarias en contar con este vuelo, cuando terminé la cuarentena.

En vista del mal entendido por la publicación de la solicitud del vuelo humanitario, debo comunicar lo siguiente:

La solicitud debe ser evaluada y seguir protocolos y normas de sanidad a fin de salvaguardar la integridad de la población, es el inicio de un trámite que permitirá trasladar a nuestros paisanos a sus hogares, dichos protocolos no son de un día para otro.

 

Más recientes

Real Plaza Trujillo: Confirman 6 fallecidos tras colapso

Real Plaza Trujillo: Confirman 6 fallecidos tras colapso

Después de más de 40 horas de búsqueda, el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) Grau de la Marina de Guerra del Perú finalizó sus labores en el Real Plaza de Trujillo, donde colapsó el techo del patio de comidas. El teniente Jean Pier Romero Feria confirmó que no...

Levindru sobrevive a ataque y finge su muerte

Levindru sobrevive a ataque y finge su muerte

Productor musical se defiende y logra escapar del sicario. El productor musical Mairon Crisanto Márquez, conocido artísticamente como Levindru, se pronunció públicamente tras sobrevivir a un ataque armado en su vivienda en el Callao, ocurrido el pasado 12 de febrero...

IPD y Panam Sports impulsan la transformación del deporte

IPD y Panam Sports impulsan la transformación del deporte

Federación, autoridades deportivas y líderes se unen para consolidar un proyecto que elevará el deporte nacional a niveles internacionales. En una reunión histórica, el IPD, Panam Sports y el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2027 consolidaron planes...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial