Repelente en gel de Lambayeque añadido a lista contra el dengue

Minsa incorporó un producto elaborado por el Hospital Regional

Minsa incorporó un producto elaborado por el Hospital Regional

El Ministerio de Salud, mediante la Resolución Ministerial Nº 302-2024/Minsa, incluyó la ficha técnica titulada «Repelente en gel» en la lista de preparados farmacéuticos estandarizados para su distribución a nivel nacional.

Para llevar a cabo el desarrollo del producto, se contó con la colaboración y el aporte de profesionales pertenecientes tanto a la Gerencia Regional de Salud Lambayeque como al equipo médico del Hospital Regional Lambayeque.

Percy Díaz Morón, gerente regional de salud de Lambayeque, resaltó la aprobación de esta ficha técnica, la cual será difundida a nivel nacional. Esto permitirá que profesionales de otras regiones puedan fabricar repelentes, fortaleciendo así la lucha contra enfermedades como el dengue y otras transmitidas por picaduras de insectos.

“Desde las instalaciones de farmacotecnia del Hospital Regional Lambayeque, con especialistas Químicos Farmacéuticos, se han podido establecer todos los criterios y productos para elaborar este repelente en gel y es el Ministerio de Salud que reconoce el preparado que ayudará en la lucha contra el dengue en el país”.

La autoridad de salud subrayó que los insumos requeridos para la elaboración están ampliamente disponibles a nivel nacional, lo que asegura que los costos de producción sean accesibles y se puedan fabricar grandes cantidades. Esto estará a cargo de profesionales de todas las regiones que cuenten con áreas de farmacotecnia.

“En la Gerencia Regional de Salud y Hospital Regional Lambayeque, contamos con profesionales Químicos Farmacéuticos especialistas en la producción de farmacotécnia, quienes en un trabajo articulado han venido elaborando estos preparados que hoy ya tienen un reconocimiento estandarizado a nivel nacional”.

Durante dos años seguidos, la Gerencia Regional de Salud Lambayeque ha estado fabricando repelentes como medida preventiva para reducir el riesgo de picaduras del mosquito transmisor del dengue.

La distribución de estos repelentes se realiza de manera amplia y eficiente, llegando tanto a los trabajadores del sector salud como a la población en general. Este proceso se lleva a cabo a través de diversos establecimientos de salud, garantizando así un acceso fácil y accesible para todos aquellos que lo necesiten.

Leer también:

8 distritos de Lima afectados por corte de agua este lunes y martes

Más recientes

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial