RETIRO de CTS en Perú 2024

Retiro de CTS  y sus  Fechas de pago y estado actual de la liberación total de fondos

por | Mar 30, 2024 | Actualidad

Retiro de CTS  y sus  Fechas de pago y estado actual de la liberación total de fondos

La anticipación crece entre los trabajadores peruanos conforme se acerca la fecha de pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), un beneficio económico destinado a brindar una red de seguridad financiera en casos de desempleo involuntario. Este importante beneficio se deposita semestralmente, y su próxima entrega está programada en menos de dos meses, despertando el interés de muchos sobre los detalles de este proceso y las posibilidades de acceder a estos fondos de manera íntegra.

Fecha de Depósito de la CTS 2024

El calendario laboral está marcado para el próximo depósito de la CTS a los empleados que cumplan con una jornada mínima promedio de cuatro horas diarias y que estén bajo el régimen laboral de la actividad privada. Según la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), los empleadores deben completar este depósito antes del 15 de mayo de 2024, cumpliendo con la obligación de contribuir a este fondo de seguridad laboral.

Iniciativas Legislativas para el Retiro Total

A pesar de que la Ley n.º 31480 permitía el retiro total de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2023, actualmente, los fondos vuelven a estar parcialmente intangibles, limitando el acceso solo hasta cuatro sueldos del trabajador. No obstante, varias propuestas legislativas buscan extender la posibilidad de retirar el 100% de estos fondos hasta el 2025, aunque hasta ahora, ninguna ha sido debatida en el Pleno del Congreso.

Te puede interesar:

Investigación a Vela, Domingo Pérez y Gorriti es una farsa

Cálculo del Monto de la CTS

El cálculo de la CTS varía según el tamaño y tipo de la empresa, con diferencias significativas entre las grandes, medianas, pequeñas empresas, y microempresas. Pamela Duffy, especialista laboral, ofrece una fórmula general para calcular la CTS, que incluye el sueldo bruto y la gratificación proporcional al tiempo de servicio en el semestre correspondiente.

Situación de la Disponibilidad de la CTS

Actualmente, la disponibilidad para retirar la CTS está restringida, siguiendo la finalización del periodo permitido el 31 de diciembre de 2023. Sin embargo, con los proyectos legislativos en discusión, existe una posibilidad de que esta situación cambie, permitiendo nuevamente el acceso total a estos fondos. Estos esfuerzos legislativos reflejan la demanda popular por mayor flexibilidad en el acceso a la CTS frente a necesidades económicas inmediatas.

Consecuencias de No Depositar la CTS

Las empresas que incumplen con el depósito de la CTS enfrentan multas sustanciales, que varían según el tamaño de la organización, con la Sunafil encargada de su aplicación. Esto subraya la importancia del cumplimiento de esta obligación legal para evitar sanciones económicas.

Exclusiones del Derecho a la CTS

No todos los trabajadores tienen derecho a recibir la CTS. Las excepciones incluyen aquellos con jornadas menores a cuatro horas diarias, quienes perciben remuneración integral anual, y ciertos casos específicos dentro del régimen agrario y de las microempresas, delineando un marco de elegibilidad basado en condiciones laborales específicas.

Importancia de la CTS

La CTS es un pilar de la legislación laboral peruana, diseñada como un fondo de contingencia para apoyar a los trabajadores en transiciones de empleo involuntarias, asegurando un soporte financiero durante periodos de desempleo. Su estructura busca equilibrar la seguridad económica del empleado con las capacidades financieras de los empleadores, jugando un rol crucial en el tejido social y económico del país.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial