Romero entregó pruebas de los US$ 3,6 mlls que dio a Keiko

Para donar en secreto a excandidata sacó efectivo del banco de crédito del perú

por | Ene 20, 2020 | Política

Para donar en secreto a excandidata sacó efectivo del banco de crédito del perú

Dionisio Romero Paoletti, presidente del directorio de Credicorp, uno grupos financieros más importante del país, facilitó al Equipo Especial del Caso Lava Jato la información documental que confirma el procedimiento que siguió para entregar 3 millones 650 mil dólares a Keiko Fujimori.

Romero hizo entrega de los reportes financieros que acreditan que mediante 17 operaciones con el Banco de Crédito del Perú (BCP) obtuvo el dinero dado a Keiko Fujimori para su campaña presidencial el 2010 y 2011. Fujimori ejercía como congresista de la República razón por la que estaba obligada a declarar el dinero.

Sin embargo, hasta el momento Keiko Fujimori no ha documentado en qué gastó los 3 millones 650 mil dólares. Así, la hipótesis del Equipo Especial es que el dinero se dirigió a su propio peculio y que existió lavado de activos. El abogado defensor de Dionisio Romero, José Ugaz, elevó al fiscal José Domingo Pérez un reporte de la empresa auditora Ernst & Young que prueba el origen de los fondos que obtuvo el banquero para hacer los aportes.

17 TRANSFERENCIAS

La defensa también precisa las fechas en las que se hicieron las 17 transferencias, mediante las cuales Romero consiguió el dinero en efectivo que luego pasó a manos de la excandidata presidencial.  La información indica las fechas de las transferencias que permiten rastrear adónde fue a parar el monto referido.

El informe de Ernest & Young confirma lo expresado por el señor Romero en el sentido que aportó la suma de US$ 3’650,000 para la campaña electoral de la candidata presidencial de 2011, señora Keiko Fujimori. Dicho aporte se hizo una parte en 2010 y el resto en 2011 a través de 17 operaciones bancarias con origen en Credicorp”, señala Ugaz en el documento dirigido la fiscal Pérez.

Más recientes

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Los responsables recibieron penas de prisión suspendida y una reparación civil Dos hombres fueron condenados por cazar ilegalmente un oso de anteojos en la provincia de Sandia, Puno, recibiendo penas de prisión suspendida y reparación civil. El hecho ocurrió en mayo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial