Sagasti responsabiliza al Ejecutivo por la muerte de protestantes

El expresidente Sagasti pidió a las autoridades hacerse responsable de los fallecidos, pese a que durante su gestión también hubo muertes.

por | Ene 11, 2023 | Actualidad, Política

El expresidente Sagasti pidió a las autoridades hacerse responsable de los fallecidos, pese a que durante su gestión también hubo muertes.

El expresidente Francisco Sagasti no dudó en manifestarse ante los últimos casos de peruanos fallecidos como consecuencia de las violentas protestas que se viene desarrollando en diversas partes del país. A través de las redes sociales, el exmandatario condenó los decesos y aseguró que «el actual gobierno es el responsable ya que se debió respetar los derechos de los peruanos».

Lee también:

Castillo tuvo encuentro secreto con Francisco Sagasti en Palacio

 

La responsabilidad del gobierno es mantener el orden público respetando los derechos y cuidando la vida. Nada justifica la represión indiscriminada. Los daños materiales se pueden recuperar, pero no las vidas humanas. Las autoridades gubernamentales deben asumir su responsabilidad política por las decenas de fallecidos que han dejado las protestas recientes”, se lee en su comunicado publicado en Twitter.

Asimismo, condenó los desmanes y vandalismo ejercido en estas protestas azuzadas por subversivos, que nada tienen que ver con los «reclamos legítimos». Pidió que se los identifique y que sean sancionados.

“Rechazamos la manipulación criminal y canallesca de quienes, con motivaciones delincuenciales y subversivas, azuzan a la población desvirtuando expresiones de descontento y aprovechando demandas largamente postergadas. Identifiquemos y castiguemos severamente a estos agitadores sin escrúpulos”, señaló.

Sin embargo, en la gestión del exmandatario Sagasti también hubo más de una decena de muertos por protestas violentas que reclamaban los problemas agrícolas. Pero, en esa ocasión, el Ministerio Público, que era liderado por la hoy suspendida Zoraida Ávalos, no vinculó a Francisco Sagasti a estas muertes. Situación que sí pasó con Merino y, hoy en día, con la actual mandataria y sus ministros.

Además, en dichas protestas, tampoco se presentaron organismos internacionales o mandatarios y exmandatarios de otros países, como se manifiestan actualmente sobre el accionar de las fuerzas del orden.

Como es de conocimiento público, desde el día 7 de diciembre, luego del fallido golpe de Estado del dictador Pedro Castillo, grupos violentistas salieron a las calles atacando negocios ambulantes, empresas privadas, comísarías, aeropuertos, vehículos y filiales de organismos estatales en provincia. Ante esto, la jefa de Estado, luego de varios días de inacción, se vio obligada a desplegar las fuerzas del orden, sobretodo en provincias. Sin embargo, existen personas que defienden los actos vandálicos aludiendo que es una protesta justa.

Denuncia constitucional contra Sagasti

El parlamentario del partido Renovación Popular (RP), José Cueto, presentó el día de ayer una denuncia constitucional contra el exjefe de Estado Francisco Sagasti por el retiro de 19 oficiales de la Policía Nacional del Perú. Dicha denuncia también va dirigida a sus exministros del Interior José Élice Navarro y Rubén Vargas Céspedes.

 

 

 

 

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial