Salineras de Maras: conoce las nuevas tarifas para turistas peruanos y extranjeros

La empresa Marasal sostiene que el aumento responde a un consenso con los operadores de turismo

por | Ene 4, 2024 | Actualidad

La empresa Marasal sostiene que el aumento responde a un consenso con los operadores de turismo

Las famosas Salineras de Maras, ubicadas en la provincia cusqueña de Urubamba, han establecido una nueva tarifa de ingreso para turistas nacionales y extranjeros a partir de este año, según la información proporcionada por la empresa Marasal S.A.

El presidente de la empresa, Edwin Pizarro Huamán, confirmó que a partir de ahora los visitantes nacionales deberán pagar 15 soles, mientras que los internacionales abonarán 20 soles. Hasta diciembre de 2023, el costo general de ingreso era de 10 soles.

Pizarro explicó que la decisión de aumentar la tarifa se basa en una evaluación y un consenso alcanzado con operadores y agencias de turismo hace ocho meses. «Es debido a la situación económica a nivel nacional. Hemos mantenido un precio congelado durante 10 años como tarifa general de ingreso», afirmó.

Aseguró que con este incremento también habrá mejoras en la atención y servicio al turista, “Ahora tenemos una carretera nueva, la cual tendrá manteamientos rutinarios cada tres meses para la comodidad del turista, mejoras en la señalética e instalación de paneles informativos sobre las salineras”, aseguró Pizarro Huamán.

El presidente de la empresa, Edwin Pizarro Huamán, señaló que con la nueva tarifa se implementarán promociones y beneficios, como el ingreso gratuito para estudiantes de la provincia de Urubamba. Para ello, están preparando un convenio con la Unidad de Gestión Local (Ugel) Urubamba. Además, se mencionó que habrá una promoción ‘dos por uno’ para los turistas provinciales, con un descuento que les permitirá ingresar al atractivo turístico.

“Con la nueva tarifa el turista podrá disfrutar de este valle de la sal ancestral, incluso lo tendrá en sus manos, pues le entregarán como suvenir. Pasado mañana estaremos entregado con su boleto de ingreso una sal de 100 gramos para cada turista que nos va a visitar”, dijo, recalcando que el objetivo es promocionar su producción.

Lee aquí: 

BCR: Revitalización constructiva impulsará empleo

Carretera a Maras

El acceso a las Salineras de Maras se realiza por carretera, lo cual ha sido motivo de quejas por parte de los transportistas, ya que perjudica a sus vehículos y afecta a los visitantes debido a la polvareda e incomodidades por los desniveles. A pesar de ello, la municipalidad de Maras y la empresa no han llegado a acuerdos para asfaltar la vía en años anteriores.

Edwin Pizarro sostiene que la vía está clasificada como estatal. Sin embargo, señala que existe predisposición para el asfaltado por parte del Gobierno Regional, especialmente considerando que en temporada alta visitan hasta 1,200 personas y alrededor de 700 en temporada baja. «En lo que corresponde a la empresa Maras Sal, nosotros estamos dispuestos a apoyar en lo necesario», afirmó.

Maras Sal S.A. es una empresa privada, administrada por las comunidades de Maras Ayllu y Pichingoto, que comprenden 633 familias. Estas comunidades se reparten las utilidades, invierten en el servicio turístico, el mantenimiento de la carretera y contribuyen con un 30 por ciento de impuestos.

“Somos una empresa muy social, sobre todo en el distrito de Maras. Trabajamos de manera muy unida con las 8 comunidades que tiene el distrito. También se aporta al fisco nacional. Con la municipalidad también hay conversaciones para que se pueda revertir en obras por impuesto que sean de beneficio para la población de Maras”, finalizó.

Lee aquí: 

Gobierno peruano responderá a la Corte IDH por indulto a Fujimori


Más recientes

Contraloría investiga  faenón en la Diviac  de Harvey Colchado

Contraloría investiga faenón en la Diviac de Harvey Colchado

La Contraloría General de la República inició auditoría a los fondos que maneja la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) ante la denuncia del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien cuestionó los resultados de los operativos en...

Fiscales Pérez y  Vela participaron en  fraude contra Keiko

Fiscales Pérez y Vela participaron en fraude contra Keiko

La presidenta de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, insiste en un presunto fraude electoral. A través de un video publicado en sus redes sociales, la lideresa naranja acusó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y a los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela de...

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

El 27 de junio de 2024 quedará grabado como un momento decisivo en la historia política de Estados Unidos. Este enfrentamiento entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump no solo capturó la atención de todo el país, sino que también ofreció una...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial