San Marcos: Mensaje inspirador de psicóloga para postulantes que no lograron vacantes

La psicologa de La San Marcos dio un mensaje excelente para motivar a aquellos postulantes que no lograron alcanzar vacantes y sigan intentando ingresar.

por | Mar 18, 2024 | Actualidad

La psicologa de La San Marcos dio un mensaje excelente para motivar a aquellos postulantes que no lograron alcanzar vacantes y sigan intentando ingresar.

Tras la culminación del examen de admisión 2024-II en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se revelaron los resultados. Mientras algunos celebran su ingreso, la mayoría se enfrenta a la decepción al no obtener una vacante en medio de una competencia feroz, donde 23,359 personas compitieron por solo 4,771 plazas disponibles.

Los sentimientos de frustración y desánimo de aquellos que no lograron el ingreso se hacen evidentes en las redes sociales. «Ya fue, no lo intento más, puse todo de mí y no la hice», expresó uno de los postulantes al reconocer su derrota.

Te puede interesar:

Denunciaron a 12 ‘Mochasueldos’

Para muchos, esta no es la primera vez que se enfrentan a este desafío. Algunos mencionan que es su cuarto intento y se sienten perdidos sobre cómo comunicar el resultado a sus padres. Otros buscan consejos para prepararse mejor para el próximo examen, decididos a no rendirse fácilmente.

En medio de este panorama, Roxana Miranda Enrico, psicóloga y jefa de la carrera de psicología en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), ofrece valiosos consejos para acompañar a los jóvenes durante este proceso desafiante.

En una entrevista , la experta enfatiza la importancia de tener un plan previo que guíe y prepare tanto a los postulantes como a sus familias para afrontar los resultados, ya sea el ingreso o la no admisión.

Miranda destaca que un examen de admisión no define la valía de una persona. Es crucial analizar los resultados con calma y objetividad, identificando las variables que puedan haber afectado el desempeño.

Sobre el siguiente paso a tomar, la psicóloga sugiere una conversación entre los padres y el postulante para evaluar el impacto de la no admisión y determinar cuánto tiempo necesitará el estudiante para recuperarse y prepararse para una nueva oportunidad.

Además, enfatiza la importancia del apoyo continuo por parte de las familias, incluso para aquellos que lograron el ingreso, ya que el proceso de adaptación a la vida universitaria también requiere acompañamiento y comprensión.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial