Se inaugura primer Museo del Grabado en el Perú

por | Ago 27, 2019 | Cultura

Icpna apertura con la colección más grande del país.

  • El museo alberga una colección de 700 obras de representan 500 años de grabados.
  • Alrededor de 300 piezas son el resultado de cinco décadas de trabajo en la promoción del grabado en el Perú.

Con el objetivo de impulsar la conservación, investigación y difusión del arte del grabado en el Perú, así como, priorizar la preservación de matrices y estampas, la investigación de técnicas y temas del grabado nacional, el Instituto Cultural Peruano Norteamericano – Icpna, ha creado el Museo del Grabado Icpna, ubicado en el jirón La Floresta 100, Urbanización Camacho, La Molina.

El Icpna viene trabajando por más de cinco décadas en la producción de la estampa, su desarrollo estético y la proyección del grabado en el Perú.  “Continuamente, hemos realizado los Salones Naciones y hemos trabajado en la producción de Bienales Internacionales. Con la creación del Museo del Grabado Icpna esperamos consolidar esta trayectoria brindando una plataforma para que entidades culturales y educativas, públicas y privadas, coleccionistas y artistas encuentren un espacio de protección, difusión e investigación permanente del grabado peruano”, comentó Alberto Servat, gerente Cultural del Icpna.

El Museo de Grabado mostrará una colección de 700 obras y difundirá la importancia de las técnicas tradicionales de grabado y sus principales exponentes peruanos desde la introducción de esta disciplina artística al virreinato del Perú. Además, el diseño del museo contempla una exposición permanente basada en la selección de obras elegidas por diversos jurados durante todas las ediciones del Salón Nacional de Grabado Icpna, formando una síntesis del proceso técnico y creativo del grabado peruano a partir de la segunda mitad del siglo XX a la actualidad.

De igual manera, este espacio cultural cuenta con una sala de exposiciones temporales, la misma que se encuentra preparada para acoger muestras de artistas dedicados a esta disciplina. También, estará abierto a la incorporación del grabado digital entre otras técnicas nuevas con la intención de proyectar la elaboración de nuevas sensibilidades artísticas.

Sobre la colección Icpna

El Icpna cuenta con una colección de grabados de diversas técnicas desde la Primera Exposición de Grabadores Peruanos Contemporáneos que se realizó en la sede Lima Centro en 1965, muestra que reunió alrededor de 100 trabajos elaborados con diversas técnicas de grabado y ejecutados por notables artistas como José Sabogal, Carlos Bernasconi, Julia Codesido, Eduardo Moll, Camilo Blas, Julio Camino Sánchez, entre otros.

Al siguiente año, en noviembre del 1966, la segunda edición pasó a ser Salón y, con el formato de concurso, se realizó 31 ediciones hasta el 2005 cuando se realizó la I Bienal Internacional de Grabado Icpna.

De esta manera, el Icpna logró armar una colección de grabados de diversas técnicas que fue incrementada con la donación de artistas que, a lo largo de los años, realizaron exposiciones en las salas de la institución, y ahora son el núcleo del museo. Estas creaciones nacen a partir de procedimientos de colagrafía, aguatinta, litografía, xilografía, linóleo, intaglio, serigrafía o técnicas mixtas sobre papel hasta matriz digital.

La atención al público será de lunes a sábado de 11 a. m. a 8 p. m. a partir del miércoles 14 de agosto. El ingreso es libre.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial