Senamhi alerta baja temperatura por Fenómeno de La Niña

El Senamhi ha advertido notable disminución en las temperaturas por la llegada del fenómeno de La Niña al Perú

El Senamhi ha advertido notable disminución en las temperaturas por la llegada del fenómeno de La Niña al Perú

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha anunciado que el fenómeno de La Niña está a punto de llegar a Perú. Este evento climático provocará una disminución en las temperaturas, especialmente en la costa peruana.

Se anticipa que la primavera de este año será más fría de lo habitual, lo que podría afectar diversas actividades económicas y el bienestar de la población.

El Senamhi ha alertado que el enfriamiento de las aguas superficiales del mar en el océano Pacífico central y oriental es una indicación clara de la llegada de La Niña. Este fenómeno climático podría comenzar a manifestarse en las próximas semanas, afectando a diversas regiones costeras.

Según las proyecciones más recientes del Senamhi, el fenómeno de La Niña se hará evidente pronto debido al enfriamiento en el Pacífico, especialmente entre finales de septiembre y principios de noviembre.

Este enfriamiento es más notable en la zona central del océano y presenta anomalías frente a la costa peruana, lo que sugiere que el fenómeno climático podría manifestarse antes de que concluya la primavera.

Lee también:

Ate: Sujetos disparan a sangre fría a joven que transitaba avenida

Los expertos han señalado que este fenómeno podría provocar temperaturas más bajas de lo habitual en varias localidades costeras del país, en contraste con la cálida estación que normalmente se experimenta en esta época del año.

Uno de los principales efectos de La Niña será una primavera más fría de lo habitual. Se anticipa que las temperaturas en Lima y otras ciudades de la costa peruana puedan descender a 12°C o menos, especialmente durante las primeras horas de la mañana. Esto representa un cambio notable respecto a los años anteriores, que solían tener temperaturas más cálidas y días soleados.

De acuerdo con el Senamhi, las regiones más impactadas serán las situadas en la costa central, donde se espera una variación de temperaturas con máximas de hasta 20 grados y mínimas que oscilarán entre 13°C y 14°C. Entre estas regiones se incluyen: Tumbes, Piura, Lima, Callao, Lambayeque, La Libertad.

En cuanto a la costa norte, que abarca desde Tumbes hasta el norte chico, experimentará cambios más significativos en las temperaturas, con máximas que oscilarán entre 28°C y 32°C y mínimas que podrán llegar hasta 24°C. Esto impactará las áreas más cálidas del país.

Más recientes

Tiroteo en escuela de Suecia deja 10 muertos

Tiroteo en escuela de Suecia deja 10 muertos

Es el ataque escolar más mortífero de la historia de la nación escandinava. Alrededor de 10 personas murieron en un tiroteo en un centro educativo de Suecia, incluido el presunto autor de los disparos, en el ataque escolar más mortífero de la historia del país...

Salhuana: «Se ha aprobado una ley que facilita el retorno»

Salhuana: «Se ha aprobado una ley que facilita el retorno»

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, manifestó que la preocupación principal es saber cómo será la respuesta del Estado peruano ante la llegada de los compatriotas. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, mencionó que este jueves el canciller Elmer...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial