Senamhi: lluvias en Lima continuarán hasta el 17 de marzo

Pese al alejamiento del ciclón Yaku de la costa peruana, Senamhi advirtió que fenómeno todavía continuará generando problemas en la capital.

por | Mar 14, 2023 | Actualidad

Pese al alejamiento del ciclón Yaku de la costa peruana, Senamhi advirtió que fenómeno todavía continuará generando problemas en la capital.

A través de un comunicado oficial, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que las lluvias producto del ciclón Yaku continuarán registrándose esta semana en Lima y otras zonas de la costa y sierra del país, siendo las de mayor intensidad las que tendrán lugar entre el miércoles 15 y el viernes 17 de marzo.

Según la entidad, se prevé que las lluvias vengan acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h. Además, el Senamhi estimó que las zonas ubicadas por encima de los 2800 m.s.n.m. tendrán episodios de granizo, y las zonas por sobre los 4000 m.s.n.m. registrarán episodios de nieve.

“El Senamhi informa que entre el miércoles 15 y viernes 17 de marzo se presentarán precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a extrema intensidad en la costa y sierra. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h. Además, se espera la ocurrencia de granizo de forma localizada en zonas por encima de los 2800 m. s. n. m. y nieve aislada en localidades sobre los 4000 m. s. n. m.”, se lee en el comunicado.

Dentro de los posibles departamentos que podrían afectarse se encuentran: Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao Cusco, Huánuco, Ica, Lima, Piura, Puno, San Martín y Tumbes. Esto dependerá de cómo se vaya desarrollando la situación.

No obstante, cabe señalar que el ciclón Yaku ha comenzado a alejarse de la costa peruana. Según Raquel Loayza, especialista del Senamhi, dicho fenómeno ya se encuentra a 850 kilómetros al oeste del territorio nacional.

“A partir de mañana 15 (el ciclón Yaku) ya se tiende a disipar y se abre más. Ya no es tan fuerte como se observaba en la zona norte. Está más abierto, pero aún influye en la costa. Ya para mañana está más abierto, llegará avanzar y terminará disipándose”, explicó la especialista en una entrevista para RPP.

 

Lee también: 

Dina Boluarte anuncia creación de la Autoridad Nacional de Infraestructura

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial