Sierra experimentará lluvias fuertes desde hoy hasta el martes 26

Se esperan lluvias de hasta 16 milímetros diarios, con posibilidad de granizo y nieve en áreas de gran altitud en la sierra

por | Dic 24, 2023 | Actualidad, Medio Ambiente

Se esperan lluvias de hasta 16 milímetros diarios, con posibilidad de granizo y nieve en áreas de gran altitud en la sierra

Diecinueve regiones de la sierra se verán afectadas por precipitaciones, incluyendo nieve, granizo, aguanieve y lluvia de moderada a fuerte intensidad, desde hoy hasta el martes 26 de diciembre, según el pronóstico emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El aviso meteorológico N° 290, calificado como alerta naranja, señala que se esperan acumulaciones de lluvia aproximadas a los 15 milímetros diarios en la sierra norte, alrededor de 16 milímetros por día en la sierra central y valores cercanos a los 14 milímetros por día en la sierra sur.

Lee aquí:

Reclusos de penal Castro Castro estrenan videoclip navideño

Además, se anticipa la posibilidad de granizo en áreas situadas por encima de los 2,800 metros sobre el nivel del mar, y nieve en localidades a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar en la sierra central y sur.

Estas precipitaciones irán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento alcanzando velocidades cercanas a los 35 kilómetros por hora. Además, se prevé lluvia leve en algunos distritos de la costa norte y centro.

Los departamentos incluidos en este aviso meteorológico abarcan Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y San Martín.

Preparación

En este sentido, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) hace hincapié en la importancia de tomar medidas preventivas ante la situación. Insta a las autoridades locales y regionales a garantizar la limpieza y señalización adecuada de las rutas de evacuación para dirigir a la población hacia áreas seguras, dado el riesgo de deslizamientos y avalanchas.

Asimismo, se subraya la necesidad de verificar la disponibilidad de centros de salud, estaciones de bomberos y comisarías en la zona para atender emergencias que puedan surgir.

El Indeci también aconseja a la población proteger y reforzar los techos de sus hogares y establecer sistemas de alerta temprana, tales como el uso de silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

A través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el Indeci mantiene una vigilancia constante sobre los departamentos afectados y coordina con las autoridades regionales y locales para mitigar los efectos de este fenómeno meteorológico.

Lee aquí:

Feriado del lunes 25 de diciembre: ¿qué supermercados atenderán en Navidad?

Más recientes

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial