Sin daños en sistema hidráulico de Pasto Grande en Moquegua

Después del trágico accidente vehicular con derrame de combustible

por | May 5, 2024 | Actualidad

Después del trágico accidente vehicular con derrame de combustible

Franz Diego Flores, gerente general del Proyecto Especial Regional Pasto Grande, aseguró que el derrame de combustible resultante de un accidente en el kilómetro 97+400 de la carretera Binacional no tendrá repercusiones en el sistema hidráulico principal de la región. Esto garantiza el suministro normal de agua para consumo humano y actividades agrícolas.

De acuerdo con el informe policial, a las 8 de la mañana del 05 de mayo ocurrió el vuelco del camión cisterna con placa de rodaje 2994ZPD, conducido por Eloy Calle Intipampa, de 48 años y ciudadano boliviano. El vehículo transportaba 8,738 galones de petróleo, y como consecuencia del vuelco, se desató un derrame de combustible.

Por instrucciones de la gerencia general del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), se implementaron medidas de respuesta inmediata para hacer frente a estas situaciones de emergencia. La Brigada de Operaciones y Mantenimiento del proyecto fue movilizada al sitio del accidente con el fin de proteger el sistema hidráulico principal, crucial para el suministro de agua a la población.

Según Diego Flores, se implementaron diversas medidas para evaluar y mitigar los posibles efectos del derrame de hidrocarburos.

“Una verificación exhaustiva reveló que el derrame de combustible es de aproximadamente 80 metros desde la posición donde el camión cisterna volcó aparatosamente”.

También se puso en funcionamiento el equipo de Monitoreo y Caudales para llevar a cabo mediciones exactas de la calidad del agua en lugares clave, destacando la canoa del canal Humalso – Pasto Grande como el más cercano y significativo en esta situación.

Según la evaluación de riesgos, el derrame se encuentra a una distancia de 1.65 kilómetros del río Chilligua, a 1.70 kilómetros del canal Humalso y a 5 kilómetros de la Rápida Chilligua.

Para hacer frente a este incidente, la Brigada de Emergencias del PERPG desplegó barreras utilizando «salchichas absorbentes», un material oleofílico altamente efectivo para contener el hidrocarburo y evitar su expansión.

“Afortunadamente no existe afectación ni contacto del combustible derramado con las aguas del canal de Pasto Grande, lo que asegura la continuidad de las operaciones de suministro de agua de manera normal”, dijo el funcionario.

El PERPG aseguró que el personal de la Bocatoma Otora se encuentra vigilante ante cualquier señal de irregularidad o reporte proveniente del sitio del accidente.

Leer también:

Confirmada la detención de 4 investigados por caso “Valquiria” por parte del PJ

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial