Síndrome de Asperger: EsSalud brinda atención a genio adolescente

Menor de 16 años estudia y lee libros de física y mecánica cuántica al igual que el famoso físico Albert Einstein.

por | Feb 19, 2022 | Actualidad

Menor de 16 años estudia y lee libros de física y mecánica cuántica al igual que el famoso físico Albert Einstein.

En el marco del Día Internacional del Síndrome de Asperger, el Seguro Social de Salud (EsSalud) presentó el caso de Jael. Se trata de un adolescente de solo 16 años de edad diagnosticado con esta condición y que tendría las características de genio.

A Jael le gusta la física y la mecánica cuántica al igual que el físico Albert Einstein.

El doctor Carlos Vera Scamarone, psiquiatra del hospital Grau de Essalud, dijo que las personas con síndrome de Asperger como Jael están predestinadas para destacar en el campo de la música, el deporte, la ciencia, las matemáticas y la literatura, entre otras disciplinas.

Jael recibe atención integral en el servicio de Psiquiatría del Hospital Grau del EsSalud y su madre, Carmen Jaramillo, explicó que cuando tenía 5 años, su hijo terminó de leer su primer libro sobre el funcionamiento de los barcos.

Apenas culminó el libro de barcos, su interés se centró en la medicina y el cuerpo humano. Así consiguió aprender en poco tiempo la importancia de cada uno de los órganos.

Intereses

Posteriormente, la informática lo atrapó y más tarde la mecánica cuántica. Jael destaca sobre sus compañeros, pero tiene una debilidad, se le hizo imposible sociabilizar en el colegio”, dijo.

Comentó que las profesoras del colegio le señalaron que Jael ya sabe las materias que le enseñan y que tiene un nivel universitario.

El doctor Vera Scamarone explicó que las personas con síndrome de Asperger tienen problemas para hacer amigos, para captar los dobles sentidos y, en definitiva, para desenvolverse en situaciones sociales. No obstante, su inteligencia es normal y, en algunos casos, incluso superior a la media, por ello su genialidad.

Síndrome de Asperger

Según el especialista, nuestra sociedad no está preparada para ser tolerante ante una persona con Asperger y termina excluyéndola, pues la principal característica de este síndrome es la dificultad de los pacientes para desarrollarse socialmente.

“Este trastorno del espectro autista es muy frecuente, siendo más habitual en niños que en niñas.  Las personas con esta condición son atendidas en los servicios de Psiquiatría y Salud Mental del Seguro Social y con esto, su desarrollo es bastante rápido y controlable, lo que facilitaría su inclusión en la sociedad”, dijo.

El psiquiatra dijo que la clave para que una persona con Asperger desarrolle su vida normal es tener el apoyo familiar.

“Si la familia es tolerante y no presiona al integrante, este podría desarrollarse con muchas habilidades geniales que suelen tener. Pero, si no reciben apoyo de su núcleo familiar, esto podría terminar en un intento de suicidio. El verdadero tratamiento para ellos es la paciencia”, subrayó.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial