SJL: 1800 estudiantes fueron asesorados para evitar bullying

Expertos de 20 entidades, tanto públicas como privadas, se reunieron para llevar a cabo la campaña de concientización a estudiantes

por | May 11, 2024 | Actualidad, Educación

Expertos de 20 entidades, tanto públicas como privadas, se reunieron para llevar a cabo la campaña de concientización a estudiantes

La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, junto con la UGEL 05, llevó a cabo una sesión de concientización en el colegio Nicolás Copérnico de San Juan de Lurigancho. Más de 1,800 estudiantes de secundaria participaron en esta actividad, que tenía como objetivo fomentar un ambiente escolar positivo y enseñar cómo prevenir y abordar la violencia en las escuelas.

Expertos de 20 entidades, tanto públicas como privadas, se reunieron durante la jornada de concientización. A través de charlas, talleres y actividades recreativas, ofrecieron conocimientos importantes sobre la prevención de la violencia en las escuelas. El propósito era sensibilizar a la comunidad educativa y asegurar la adopción de medidas que promovieran una convivencia pacífica.

Participaron en el evento representantes de diversas entidades, incluyendo el Ministerio de la Mujer a través del Programa Nacional Aurora, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos mediante la Dirección Distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia – Lima Este, y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – Juntos.

Asimismo, estuvieron presentes la Municipalidad de Lima con su Programa Comunidad de Aprendizaje para una Buena Convivencia, la Casa de la Literatura con su proyecto Abuelos Cuentacuentos, la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (Demuna), el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), Save The Children, CAPLAB, Aldeas Infantiles SOS, e Instituto Neuroius.

Lee también:

Plantean el retiro del 50% del total de los aportes a ONP y AFP

Además, participaron los equipos de tutoría, convivencia escolar y bienestar de la UGEL 05 y de la DRELM, así como el Sistema de Seguimiento y Evaluación de la Convivencia Escolar (SISEVE) del Ministerio de Educación.

«Estamos colaborando de manera conjunta y multisectorial para evitar la violencia en las escuelas. Es crucial prevenir estos comportamientos que afectan el ambiente escolar positivo y obstaculizan el proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes«, comentó Luis Alberto Quintanilla, director regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), resaltando el compromiso de todas las instituciones involucradas.

Quintanilla señaló que el propósito es reducir los casos de violencia tanto dentro como fuera de la escuela, y reforzar la presencia y el compromiso multisectorial del Estado en la comunidad educativa.

También hizo un llamado a los padres de familia para que participen en el proceso educativo de sus hijos, recordando el papel crucial que desempeñan las familias en la educación de sus hijos, lo cual puede ser fundamental para prevenir la violencia escolar.

Es relevante destacar que, según los resultados de una encuesta escolar realizada por la DRELM en el año 2023 y que abarcó a 103 mil estudiantes, la mayoría de ellos expresaron la necesidad de recibir un mayor apoyo, orientación y confianza por parte de sus familias en relación con sus estudios.


Más recientes

Petroperú abandonará  su edificio principal

Petroperú abandonará su edificio principal

El nuevo presidente de Petroperú, Oliver Stark, anunció que su gestión aprobó ocho medidas que buscan revertir la debacle económica en la que se encuentra la petrolera estatal. El economista anunció que se abandonará el edificio ubicado en la Av. Paseo de la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial