SUSALUD: Acceso a información y servicios de salud son derechos más vulnerados de los pacientes con tuberculosis

por | Mar 21, 2019 | Actualidad

La Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) informó que la vulneración de los derechos de acceso a la información  y acceso a los servicios de salud representan con un 39.5% (212) y un 32.6% (175) respectivamente, el mayor número del total de los casos atendidos (537) entre quejas, consultas y pedidos de intervención de los pacientes con tuberculosis del año pasado a la fecha.

En ese sentido, le siguen la vulneración al derecho a la protección 19.6% (105), atención y recuperación de la salud 5.7% (27) y otros casos un 5% (18) de las atenciones realizadas.

Es importante precisar que, de todos los casos reportados, las más afectadas fueron las mujeres con un 54.7% de las atenciones, mientras que los varones representan un 44.7% y un 0.6% aparece sin registro.

Entre los principales canales de atención  a través de los cuales los usuarios se contactaron con SUSALUD para interponer sus quejas, consultas y pedidos de intervención se encuentran  la línea telefónica gratuita 113 concentra el 68% de las atenciones, la web un 16%, de manera presencial un 6%, vía mail 3%, de manera escrita un 1% y a través de las redes sociales un 1%.

Cabe mencionar que, el 77.7% de las atenciones se registraron en Lima Metropolitana, en tanto las 5 regiones del Perú que lideran las atenciones se encuentran el Callao con un 4.5%, le siguen Ancash con un 4.3%, Lima Región con un 2.6%, Lambayeque con un 2.4% y La Libertad con 1.9%.

La Superintendente Adjunta de Promoción y Protección de Derechos en Salud, Dra. Joyce Desposorio, dio a conocer esta información durante su participación en la feria informativa multisectorial “La Tuberculosis Sí se cura”, la cual se realizó en el distrito de La Victoria en el marco de la conmemoración por el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis, cuya fecha central es el 24 de marzo.

En la referida feria, la funcionaria y especialistas de SUSALUD orientaron y brindaron información a los asistentes y ciudadanos en general sobre los derechos de las personas afectadas por esa enfermedad y los mecanismos de atención de la institución ante cualquier vulneración de sus derechos en salud.

La funcionaria recordó los derechos de los pacientes con tuberculosis. “Estos pacientes tienen derecho a acceder a una atención integral, continua, gratuita y permanente de salud brindada por el Estado; no deben ser discriminadas en ningún ámbito de su vida y a gozar de los benefi­cios provistos por los programas estatales de inclusión social”, sostuvo.

Agregó que, SUSALUD promueve y protege los derechos en salud de todos los ciudadanos con énfasis en los más vulnerables como los afectados por la tuberculosis. En ese sentido, dijo que la institución incluye entre los miembros de la Junta de Usuarios de los Servicios de Salud a ciudadanos representantes de las organizaciones de pacientes con tuberculosis.

 

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial