Suspenderían pagos de alquiler por COVID-19

Para trabajadores que hayan visto recortados sus ingresos

por | May 27, 2020 | Economía

Para trabajadores que hayan visto recortados sus ingresos

El congresista Paul García de Acción Popular presentó un proyecto de ley para suspender el pago de la renta –así como los intereses, moras y penalidades correspondientes–, a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad económica ante la pandemia del COVID-19. Esta medida estaría vigente por hasta dos meses posterior al fin del estado de emergencia (30 de junio).

La iniciativa busca cubrir a los trabajadores que han quedado desempleados por el cierre de sus centros de labores, o que hayan visto recortados sus ingresos, o los independientes con pérdidas de ventas que se acojan a la medida.  El legislador Paul García descartó que la medida pueda afectar a los propietarios de las viviendas.

Para acceder a esta medida propuesta, el proyecto precisa que el arrendatario “deberá acreditar que se encuentra en situación de vulnerabilidad económica como consecuencia de la declaratoria de emergencia a consecuencia del brote de COVID-19”.

La vulnerabilidad económica se probará cumpliendo con algunas de las condiciones como estar desempleado, que se le haya reducido las jornadas laborales y la remuneración que percibía, reduciendo sustancialmente sus ingresos. Asimismo, los trabajadores independientes que sufran una pérdida sustancial de los ingresos o una caída de las ventas superiores al 40%.

Las reglas convenidas en los contratos de arrendamiento y las normas legales pertinentes, como el caso del Código Civil son las que deben aplicarse para resolver conflictos. Además, siempre está abierta la posibilidad de una renegociación de los términos del contrato que es una vía utilizada para que las partes solucionen sus diferencias.

Cabe indica que en la misma línea del proyecto inicial, otra propuesta legislativa de la congresista Mónica Saavedra, de la misma bancada, plantea suspender automáticamente por el plazo de dos meses el cobro de agua, energía eléctrica, gas, servicios de telefonía fija, celular, Internet, cable y pago de alquileres.

Más recientes

Lluvias producen aumento de caudal del rio Rímac

Lluvias producen aumento de caudal del rio Rímac

Senamhi, indicó que las constantes lluvias registradas en la capital, continuarán hasta el próximo veintisiete de febrero. El caudal del Río Rímac, ubicado a la altura del puente Trujillo, amaneció con un considerable aumento ante las constantes lluvias que se han...

El Agustino: Cirujano plástico fue asesinado en avenida Prialé

El Agustino: Cirujano plástico fue asesinado en avenida Prialé

La víctima se encontraba acompañada de uno de sus asistentes médicos en el momento del asesinato. La Policía Nacional del Perú, se encuentra investigando el asesinato de un cirujano plástico, quien fue abordado en plena avenida Ramiro Prialé en el distrito del...

SJM: Municipalidad se pronuncia tras grietas en centro comercial

SJM: Municipalidad se pronuncia tras grietas en centro comercial

El gerente de Desarrollo Urbano de San Juan de Miraflores, Rafael Cabrera, precisó que “no ha habido ningún daño estructura”, en el centro comercial. Ante el reporte de grietas en algunas mayólicas del cuarto piso del Mall del Sur, en donde se ubica el patio de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial