Taxistas de Lima y Callao tienen plazo hasta el 2025 para pintar sus vehículos de amarillo

La medida debe ser cumplida antes del 13 de junio de 2024

por | Jun 11, 2024 | Actualidad

La medida debe ser cumplida antes del 13 de junio de 2024

Hasta el 14 de junio de 2025, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha decidido suspender la obligación de pintar los taxis de amarillo. Esta extensión del plazo otorga a los conductores un año más para cumplir con la disposición, que inicialmente requería el cambio de color antes del 13 de junio de 2023.

En marzo, José Aguilar, el entonces presidente de la Autoridad de Transporte, afirmó que el plazo no se modificaría. Esta declaración fue confirmada por Jhony Martel, portavoz de la Federación de Taxistas.

En una entrevista con Exitosa, el presidente expresó que solo alrededor del 3% de los conductores, equivalente a aproximadamente 150 mil personas, habían cumplido con los lineamientos.

“No llegamos a esa fecha, lo más probable es que estén pidiendo a última hora. ATU ya nos ha dicho en la mesa de diálogo que no va a haber prórroga. Así que, compañeros taxistas, tienen que ya ver la forma de cómo pintar su auto y llegar a esta fecha”.

La institución, que está bajo la jurisdicción de la Municipalidad de Lima, aprobó el uso del ‘car wrapping’ o vinilo, como una alternativa económica para fomentar la formalización y el cumplimiento de la directiva.

Esto fue determinado por la resolución de la presidencia ejecutiva N.º 125-2024-ATU/PE, firmada por Marybel Vidal Matos, quien asumió como nueva jefa de la entidad en abril de 2024. La normativa, publicada en Normas oficiales del diario oficial El Peruano, modifica el numeral 30.3 del artículo 30 del reglamento que regula el servicio público de transporte especial en la modalidad de Taxi.

La alternativa, que reduce los costos en un 64% en comparación con la pintura, está respaldada por la Resolución de Presidencia Ejecutiva 162-2023-ATU/PE, que actualiza el reglamento del servicio de taxi.

Después de que la Autoridad de Transporte Urbano anunciara la obligatoriedad de pintar los taxis de Lima y del Callao de amarillo antes del 13 de junio, se descubrió la existencia de un mercado ilegal de afiliaciones irregulares de taxis.

Una empresa en el Cercado de Lima fue descubierta por Latina ofreciendo un servicio para inscribir a los conductores en el sistema de la ATU, como manera de evitar cumplir con la normativa. Según el informe, esta empresa permite a los conductores registrarse como táxis ejecutivos por un pago de más de S/100, lo que los exime de cumplir con la disposición. El proceso consistía en que la compañía inscribía informalmente a los conductores como parte de una corporación de transporte acreditada.

Leer también:

Senamhi informa sobre un invierno más intenso y gélido

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial