TC: Audiencia del martes 14 será histórica

Debatirá ponencia que plantea desestimar demanda competencial

por | Ene 11, 2020 | Política

Debatirá ponencia que plantea desestimar demanda competencial

 El Tribunal Constitucional (TC) expresó que la sesión plenaria del martes 14 de enero  será “histórica”, ya que, además de debatir la demanda competencial que presentó la Comisión Permanente contra el Poder Ejecutivo, será la primera vez que la audiencia será transmitida por redes sociales.

Fue a través de su cuenta de Twitter, que el órgano constitucional se manifestó sobre la sesión donde se revisará la ponencia que esgrime el tribuno Carlos Ramos, sesión en la se aplicará un plan piloto para mejorar su imagen, respecto a la transparencia de los casos que revisa a raíz del falló que liberó de la prisión preventiva a la lideresa de Fuerza Popular Keiko Fujimori.

Cabe precisar que la decisión del órgano que preside la magistrada Marianella Ledesma acordó por unanimidad publicar la ponencia sobre la demanda competencial, que fue elaborada por el tribuno Carlos Ramos Núñez, en la página web institucional.

El martes 7 de enero el TC publicó el referido documento con el que Ramos Núñez sugiere declarar infundado el recurso que el presidente de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea, interpuso en contra del Poder Ejecutivo por la disolución del Congreso de la República.

Vale anotar que en la referida ponencia, que cuenta con 79 páginas, el tribuno consideró que el 30 de setiembre del 2019, el Legislativo no otorgó la confianza por segunda vez al Ejecutivo, por lo que la disolución fue válida.

Detalla que en este caso, la cuestión de confianza buscaba garantizar un proceso transparente para la elección de los nuevos magistrados del TC, para lo cual se presentó el Proyecto de Ley 4847-2019-PE de reformar el artículo 8 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, sobre el cual el entonces premier, Salvador del Solar, planteó la cuestión de confianza.

Más recientes

Abren investigación  a Zoraida Ávalos por  beneficiar a Odebrecht

Abren investigación a Zoraida Ávalos por beneficiar a Odebrecht

El acuerdo secreto de colaboración eficaz firmado por el Equipo Lava Jato del Ministerio Público con la constructora brasileña Odebrecht, que benefició a esta última en contra de los intereses del Estado le empieza a pasar factura a la fiscal suprema Zoraida Ávalos y...

Trump retiró a EE. UU.  de Consejo de Derechos  Humanos de la ONU

Trump retiró a EE. UU. de Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y congela fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en...

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

La ley de Gresham es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala"; la mala siempre expulsa del mercado a la buena. En...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial