Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado

Medida se aplicará por 3 años

por | Sep 21, 2023 | Actualidad, Titulares

Medida se aplicará por 3 años

El Tribunal del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) inhabilitó a Telefónica del Perú para contratar por el Estado por un periodo de 36 meses. Así lo dio a conocer la propia compañía a través de un hecho de importancia comunicada a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

La sanción se debió luego de que la empresa brindara un servicio de conectividad al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) por un monto de S/100.000, y en la lista de personas involucradas en el proyecto figuraba el trabajador identificado como Jorge Luis Quispe Cruz, a quien luego se le constató que sus grados académicos presentados como Bachiller en Ingeniería Electrónica no estaban consignados por la Universidad Nacional del Callao y ni siquiera figura como ingresante a dicha carrera.

Según detalló Telefónica, conocido los hechos, el involucrado fue retirado del proyecto, despedido de la empresa y denunciado penalmente.

Lee también: 

Rebelión en entorno de Antauro Humala

De acuerdo a la resolución N° 3330 – 2023 – TCE del 17 de agosto de 2023, la Sexta Sala del Tribunal de Contrataciones del Estado sancionó a Telefónica del Perú con suspensión temporal en su derecho de participar en procedimientos de selección, procedimientos para implementar o extender la vigencia de los catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco y de contratar con el estado por un periodo de 36 meses por los siguientes motivos:

Haber presentado documentación falsa e información inexacta ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) en el marco de la adjudicación simplificada N° 16-2020 MTPE- 2- Segunda convocatoria para la “contratación del servicio telefónico de cobro revertido automático 0800 para el MTPE”: Diploma de Bachiller en Ingeniería Electrónica de fecha 27.10.1995 supuestamente emitida por la Universidad Nacional del Callao a favor del señor Jorge Luis Quispe Cruz.

De acuerdo con el expediente del Tribunal de OSCE, la Jefa de la Unidad de Certificaciones y Resoluciones de la Oficina de Secretaria General de la Universidad Nacional del Callao confirmó que no se ha encontrado ningún diploma a nombre de Jorge Luis Quispe Cruz en los libros de grados académicos de bachilleres del año 1995, que obran en esa Unidad; así como que el formato de la copia del diploma que adjuntan, no es el utilizado por la Universidad Nacional del Callao, los que en esa fecha eran caligrafiados.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial