Terrorismo se infiltra en entidades públicas

DIRCOTE detectó 4,500 infiltrados en MINEDU y 800 en PJ

DIRCOTE detectó 4,500 infiltrados en MINEDU y 800 en PJ

En alerta. El jefe de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote), coronel Max Anhuamán, aseguró que su institución “está trabajando” en detectar si es que hay personas que se adhirieron al Movadef, el brazo político de Sendero Luminoso, en el año 2012, y que puedan estar actualmente laborando en entidades públicas y ministerios, o que estén inscritas en partidos políticos.

“Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo. La expertiz que tenemos nos permite determinar, como el caso de Juan Santos Romero…y nosotros vamos a poder corroborar, desde un aspecto técnico, si es que son o no son terroristas, si pertenecen o no a Sendero Luminoso”, explicó.

Recordó que, gracias al trabajo de la Dircote, se pudo detectar al excarcelado senderista, Juan Santos Romero, quien había firmado el planillón del Movadef y era dirigente de ese organismo de fachada que adoctrinaba niños con la ideología del genocida Abimael Guzmán.

La Dircote descubrió además que Santos Romero era militante de Alianza Para el Progreso (APP).

Lee también:

Dina se da la gran vida en Palacio de Gobierno

Sin embargo, Anhuamán dijo que no podría recomendar que sean los propios partidos políticos o las entidades públicas los que “filtren” a las personas que hayan firmado el planillón del Movadef.

Sobre lo que debe hacer el Ministerio de Educación sobre los casi 5 mil docentes que firmaron la planilla de adherentes del Movadef, en el 2012, cuando intentó inscribirse como partido político, respondió que no podía pronunciarse.

Al ser consultado sobre si irá al Congreso, ya sea a las comisiones de Defensa o Educación, a explicar sobre el caso de Juan Santos Romero o de los profesores firmantes del Movadef, señaló que sí lo hará.

El coronel Anhuamán confirmó también que Santos Romero fue parte del comité regional norte, de la unidad 1 de Sendero Luminoso, y estuvo en la cárcel 12 años por asesinar a cinco personas.

El titular de la Dircote dio estas declaraciones después de participar en la presentación del material audiovisual denominado ‘Terrorismo después de 43 años: una visión retrospectiva’. Se trató de una charla sobre la historia de Sendero Luminoso y el MRTA a los alumnos del centro educativo Reina del Carmelo.

La titular de la Comisión de Constitución del Congreso, Martha Moyano, sostuvo que no solo hay terroristas infiltrados en los colegios, sino también en las universidades y aproximadamente 800 seguirían trabajando en el Poder Judicial (PJ).

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial