Titulares de la ONPE, JNE y Reniec deben ser objeto de control político

Afirma legisladora Adriana Tudela

Afirma legisladora Adriana Tudela

Durante el debate del proyecto de ley para que los jefes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) sean acusados constitucionalmente, la congresista Adriana Tudela (Avanza País) alegó que son entidades “esencialmente políticas” que deben estar sujetas al control político.

Aseguró que las posibles denuncias que surjan en su contra no necesariamente serán motivadas por consideraciones políticas.

Lee también:

Rebelión contra Cerrón en Perú Libre

“Efectivamente, el antejuicio es una protección, pero también es cierto que estas altas autoridades -como es el caso del Tribunal Constitucional- deben ser objetivos de control político, en un estado de derecho no pueden existir islas de poder que flotan por encima del sistema de pesos y contrapesos”, añadió Tudela.

Luego, señaló que la propuesta legislativa busca integrar a todas las instituciones en el sistema de pesos y contrapesos, que no puede ser considerado en ninguna circunstancia o entendido como un afán de control del Congreso a otras instituciones.

“En la práctica no se da el hecho de que el Congreso tenga como principal función la de fiscalizar al poder político, no solo del Ejecutivo sino en general. No puede ser entendido como un afán de influenciar y dominar a las instituciones autónomas”, manifestó.

 

‘Ley mordaza’ es un riesgo para medios

El presidente del Congreso, José Williams, se mostró a favor de las cuestiones al proyecto de ley que agrava las penas por el delito de difamación en medios de comunicación.

“Entiendo la preocupación del gremio de periodistas y de la prensa de manera general porque podría ser utilizado de mala forma”, indicó.

“Espero que haya un amplio debate al respecto, y se llegue a buen puerto teniendo en cuenta ese riesgo que existe para los medios”, añadió Williams.

“Sé que hay una preocupación en el gremio de periodistas porque temen que pueda ser malempleado de alguna forma. Creo que están en lo correcto en su preocupación. Pienso que el debate va a ser importante. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la difamación es algo delicado para todos”, aseveró.


Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial