Tom Hanks expone el uso de su imagen generada por inteligencia artificial para sustituirlo en un anuncio

El actor alertó que estaban promocionando un plan dental en el que aparecía, aunque él no había participado en ello

El actor alertó que estaban promocionando un plan dental en el que aparecía, aunque él no había participado en ello

El actor Tom Hanks y la coanfitriona del programa de entrevistas de CBS, Gayle King, alertaron a sus seguidores este lunes sobre anuncios publicitarios que utilizan impostores generados por inteligencia artificial (IA) para suplantar sus identidades.

«¡Precaución!», advirtió Hanks en una publicación en Instagram que mostraba claramente una reproducción digital no autorizada de él.

«Hay un video circulando promocionando un plan dental con una versión mía generada por IA. No tengo ninguna relación con eso», declaró.

El mensaje ha recibido más de 111.700 «me gusta» desde que el ganador del Óscar lo compartió el domingo con sus 9,5 millones de seguidores en Instagram.

Lee aquí:

Importancia de la ciberseguridad en la era digital: tendencias y retos

Alerta por Videos Falsos: King Advierte sobre Suplantación por IA

King, coanfitriona del renombrado programa matutino «CBS Mornings», también compartió lo que calificó como un video falso de ella, en el que supuestamente anima a los espectadores a hacer clic en un enlace para descubrir su «secreto» para perder peso.

«Quiero dejar claro que no tengo ninguna relación con esta empresa», advirtió la presentadora en Instagram. «¡Nunca he oído hablar de este producto ni lo he utilizado! Por favor, no se dejen engañar por estos videos generados por IA».

La lucha contra el uso de IA para replicar el talento en la pantalla fue uno de los temas centrales durante la reciente huelga de escritores que mantuvo a Hollywood en paro hasta el acuerdo tentativo alcanzado la semana pasada.

Una huelga paralela de actores aún no ha sido resuelta.

Los programas de IA generativa entraron con fuerza en la industria a finales del año pasado, con ChatGPT demostrando su habilidad para crear ensayos, poemas y conversaciones a partir de breves indicaciones.

Los modelos de IA han adquirido capacidades como la generación de imágenes digitales personalizadas, lo que ha generado preocupación sobre el posible uso de la tecnología para crear fotos y videos «falsos» que puedan engañar a la gente haciéndoles creer que son auténticos.

Gigantes tecnológicos como Google, Meta y Microsoft están compitiendo por capitalizar las capacidades de la IA generativa, mientras intentan mitigar riesgos como su potencial para ser utilizada como arma en desinformación y ciberdelincuencia.

Lee aquí:

Papa Francisco: La Iglesia podría bendecir parejas homosexuales

loading...


Más recientes

Detectan brote de rabia bovina en región Apurímac

Detectan brote de rabia bovina en región Apurímac

La Municipalidad Provincial de Andahuaylas detecto informó la constatación de un caso positivo de rabia bovina en el ganado vacuno de la región Apurímac, que habría hecho el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú – SENASA, responsable de las acciones para...

Benavides denuncia a  Boluarte y Otárola por muertes en protestas

Benavides denuncia a Boluarte y Otárola por muertes en protestas

La titular de la Fiscalía de la Nación, Patricia Benavides, se defendió tras deslizarse una serie de acusaciones en su contra y, en la misma línea, anunció la presentación de una denuncia constitucional contra la presidenta de la República, Dina Boluarte, y el primer...

Por: Dennis Falvy // La informalidad delincuencial avanza

  Hace un lapso una noticia remeció a los medios de comunicación: “En un contundente golpe contra el crimen organizado, la Policía Nacional del Perú llevo a cabo un megaoperativo en diferentes regiones del país, logrando desarticular una facción de la peligrosa...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial