Trabajadores de regiones afectadas por intensas lluvias tendrán dos horas de tolerancia

por | Mar 13, 2023 | Actualidad

El ingreso o salida del centro laboral tendrá hasta dos horas de tolerancia hoy y mañana, martes 14 de marzo, según indicó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Lee también:

Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) dio a conocer la disposición que establece dos horas de tolerancia en la entrada o salida de los trabajadores para este lunes 13 y martes 14 de marzo en los 233 distritos afectados por las intensas lluvias.

Estos distritos se encuentran en las regiones Cajamarca, Ancash, La Libertad, Piura, Lambayeque, Tumbes, Lima Provincias y Lima Metropolitana.

“Se exhorta a los empleadores a adoptar medidas flexibles que permitan compensar el tiempo de demora involuntaria producida por ese hecho debiéndose permitir a los trabajadores el ingreso para el desarrollo de sus labores”, comunicó el MTPE.

Los trabajadores podrán disponer hasta dos horas en su horario de entrada o salida de sus centros laborales, sujetos a compensación.

Las horas dejadas de trabajar no pueden ser consideradas como tardanzas injustificadas. No obstante, tendrán que ser compensadas en la manera y oportunidad que acuerden los trabajadores y empleadores.

“A falta de acuerdo, corresponderá al empleador decidir sobre el particular”, indicó el MTPE.

“El presente comunicado solo rige en aquellas regiones, provincias y distritos establecidos en el Decreto Supremo Nº 029-2023-PCM, donde exista evidencia objetiva de la afectación climatológica”, precisó el MTPE.

Bono para las personas que perdieron viviendas por lluvias

Las familias damnificadas del norte del país por las intensas lluvias e inundaciones y se han quedado sin un lugar dónde vivir, podrán acceder al Bono S/ 500 para damnificados o de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), así lo dio a conocer el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

El MVCS detalló que los gobiernos locales están encargados de realizar un padrón de damnificados utilizando el formulario de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), donde deben precisar la cantidad de viviendas en situación de inhabitabilidad o destrucción a causa de las lluvias, los daños identificados y la información de las familias.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial