Trece personas mueren en Cusco impactadas por rayos

El último fin de semana se registraron las dos últimas víctimas

por | Ene 30, 2020 | Actualidad

El último fin de semana se registraron las dos últimas víctimas

Trece personas, entre varones y mujeres, murieron al ser impactados por rayos durante las tormentas eléctricas registradas en las provincias altas de la región de Cusco en la presente temporada de lluvias, reveló la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cusco.

Las dos últimas víctimas por la caída de rayos perecieron este último fin de semana en la provincia de Chumbivilcas.

Los otros casos se reportaron en las provincias de Canas, Canchis y Espinar; y se teme a que la cifra aumente si no se toman las precauciones pertinentes.

Darío Navarro Mendoza, director de la Diresa Cusco, declaró que la protección contra rayos o descargas eléctricas «es un asunto de vital importancia para la seguridad de los seres vivos, en especial en una región en donde nuestras comunidades altoandinas tienen mayor presencia de este fenómeno natural y por lo cual es mayor el riesgo de ser alcanzado por un rayo”.

En este marco, Navarro dio a conocer que la descarga de un rayo produce entre 30,000 y 50,000 amperios de electricidad. “Eso quiere decir que el golpe de un rayo puede considerarse equivalente a la explosión de una tonelada de explosivo que golpea la tierra en una milésima de segundo”, detalló.

El Servicio Nacional de Meteorológica e Hidrología (Senamhi) recomienda a los pobladores donde se registran estos fenómenos, que ante la ocurrencia de rayos cierren puertas y ventanas, mantenerse lejos de las aberturas, además de evitar refugiarse debajo de un árbol ya que estos atraen los rayos.

“Se debe apagar los celulares por si se presentara una tormenta muy fuerte, desconectar los electrodomésticos, alejarse de los televisores, computadoras y otros dispositivos electrónicos”, informó personal del Senamhi.

Como se recuerda, en noviembre y diciembre del 2019 empezaron a registrarse las primeras víctimas mortales que fueron alcanzadas por los rayos.

Más recientes

¡Alarma! 196 asesinatos en lo que va del 2025

¡Alarma! 196 asesinatos en lo que va del 2025

SINADEF revelan una escalada de homicidios en el país En lo que va del 2025, el Perú ha sido escenario de 196 asesinatos, una cifra alarmante que refleja la creciente crisis de seguridad que azota al país. Los datos proporcionados por el Sistema Nacional de...

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial