Tres personas fallecen por golpe de calor en la costa

por | Feb 14, 2024 | Actualidad, Destacada

Exviceministro del Minsa, Augusto Tarazona, anuncia dos nuevos decesos por hipertermia en Lima.

Al menos tres personas ya han fallecido por golpe de calor en lo que va de este verano. Respecto a ello, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) emitió una alerta epidemiológica el fin de semana, en donde advierte al personal de salud y a la comunidad las acciones de prevención y control que deben tomar.

“Tengo información de que, por lo menos, hay tres fallecidos por golpe de calor. He sido testigo de uno de ellos en el hospital. Las dos nuevas muertes han ocurrido cerca de la fecha que se hizo público el caso de Ica; uno ha ocurrido en Lima Norte y el otro, en Lima Sur”, declaró el médico infectólogo Augusto Tarazona, exviceministro del Ministerio de Salud (Minsa).

«El país se encuentra en estado de alerta por ola de calor; en las principales ciudades de la costa y selva del país se vienen registrando temperaturas entre 30°C a 35°C, con incremento de la radiación ultravioleta; considerándose de alto riesgo para la población por la presentación de cuadros de golpe de calor”.

El CDC precisó que el país registró 1,828 pacientes con diagnóstico de golpe de calor entre 2021 y 2023. Este último año reportó 48% más atenciones que los anteriores.

Lee también

CMP: Piden prepararse para una tercera ola de Covid-19

SÍNTOMAS

Tarazona explicó que el golpe de calor ocurre luego de que una persona se expone a una fuente de calor de manera prolongada por más de una hora.

Después de ello, la persona con golpe de calor puede presentar sensación de quemazón en la piel, sed excesiva, intenso dolor de cabeza. La situación empeora si siente molestias internas, confusión, sueño y pérdida de conocimiento hasta quedar en estado de coma. “Una vez que la persona está en coma, progresa el fallo de muchos órganos: falla el corazón, el pulmón, el cerebro”, advierte Tarazona.

En tiempos de coronavirus y dengue, el golpe de calor puede confundirse. Por ello, el médico plantea estas diferencias: “Lo normal es 37 °C; es fiebre por coronavirus si marca 38° C, fiebre por dengue, si marca 39° C, y golpe de calor, por encima de 40° C”.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial