Ucayali: Detienen a alcalde de Masisea por actos de corrupción

Waldo Guerra, alcalde del distrito, presuntamente acordó con proveedores la adquisición de bienes y servicios por un total de 800,000 soles

por | Jun 15, 2024 | Actualidad

Waldo Guerra, alcalde del distrito, presuntamente acordó con proveedores la adquisición de bienes y servicios por un total de 800,000 soles

El municipio de Masisea, parte de la provincia de Coronel Portillo en la región Ucayali, se ve afectado por un escándalo tras la detención del alcalde Waldo Guerra Ríos y otras seis personas, incluidos funcionarios y proveedores. Están siendo investigados por delitos como colusión agravada y otros cargos.

Según la investigación llevada a cabo por el fiscal anticorrupción Gomer Tuval Santos Gutiérrez y la Policía Anticorrupción (Dircocor), se descubrió un esquema fraudulento que resultó en pérdidas estimadas de alrededor de S/ 800,852 en perjuicio del Estado peruano.

Los elementos de prueba recopilados sugieren que el alcalde de Masisea, Waldo Guerra, junto con funcionarios y proveedores, habrían colaborado para asegurar la adjudicación de concursos manipulados para la adquisición de bienes y servicios.

Se está investigando a fondo un caso relacionado con la venta de combustible, donde se benefició al suboficial de tercera PNP Róger Armando Medina Márquez, quien actuó como proveedor vendiendo a precios considerablemente superiores a los del mercado local y nacional.

Tanto el alcalde como el policía están bajo detención junto con el exgerente municipal Bradley Voob Ruiz Tapullima, el proveedor José Roger Ríos Trigodo, el funcionario Joel Eliseo Cardozo Caqui, y Migdonio Garay Villanueva y Javier Orlandini Masgo Valerio.

Lee también:

Sigrid Bazán niega eventual alianza entre JPP y Antauro Humala

Hasta anoche, se reportó que el gerente de administración y finanzas, Christian Jackson Ferreryra Palacios, y la proveedora de combustible, Eva Elizabeth Trujillo Caballero, estaban prófugos.

La jueza Melina Díaz Acosta del 4º Juzgado de Instrucción Penal de Coronel Portillo emitió una orden de detención preliminar por siete días.

Los agentes y la Fiscalía informaron a la jueza que solicitaron el allanamiento de nueve propiedades por diversas razones, incluyendo el desvío de combustible asignado originalmente para otros propósitos, lo cual involucró la división ilegal del mismo.

Además, se investiga la compra de petróleo destinado al proyecto «Renovación de Vías Vecinales«, así como servicios de mantenimiento y reparación de conexiones domiciliarias de agua potable, además de la contratación de bienes y servicios a través de diversas razones sociales.

El general Luis Lira Limo, quien lidera la Dircocor, afirmó que hay pruebas y fundamentos suficientes que indican la participación de los detenidos en el delito de colusión.


Más recientes

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial