Ucayali: proyecto «Tres Cochas» planta 62,500 peces nativos de la Amazonía

Ucayali promueve el repoblamiento de las lagunas de esta región

por | Dic 19, 2023 | Actualidad

Ucayali promueve el repoblamiento de las lagunas de esta región

La Autoridad Regional Ambiental (ARA), actuando en nombre del Gobierno Regional de Ucayali, realizó la reintroducción de 62,500 alevinos de peces amazónicos, incluyendo gamitana, paco y boquichico, en las lagunas Cashibococha, Shanshococha y Huitococha.

La realización de esta labor fue responsabilidad de expertos del proyecto «Tres Cochas», que forma parte de la Dirección de Gestión del Territorio (DGT) de la ARA.

Estos expertos se encargaron de velar por el bienestar y nutrición de las crías de peces amazónicos durante la fase de repoblación de las lagunas mencionadas.

«Este repoblamiento consiste en la recuperación de los ecosistemas, la mejora de la economía y ha brindado una oportunidad de contribuir a la alimentación de la población aledaña de esta parte de la región de Ucayali», detalló Héctor Vidaurre Arévalo, Director de Gestión del Territorio de la ARA.

El propósito principal de esta iniciativa es asegurar la pesca sostenible, promover la seguridad alimentaria y generar empleo para los residentes locales en las áreas circundantes.

También puedes leer:

Migraciones ordena la salida de 53 extranjeros en La Libertad

Más de mil familias de los poblados de Lacre, Cashibococha, Santa Isabel, Dos de Mayo, San Miguel de Huitococha, así como las comunidades nativas de San Salvador y Santa Teresita, que forman parte del distrito de Yarinacocha, han experimentado beneficios directos gracias a este proyecto.

Asimismo, se busca la preservación y protección de los ecosistemas de las lagunas, contribuyendo de manera significativa al equilibrio ambiental.

Vale la pena destacar que las labores, iniciadas en noviembre de 2022, finalizaron en noviembre de 2023, representando un hito significativo para la administración ambiental y el progreso sostenible en Ucayali.

Más recientes

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial