Una luz en la oscuridad: Apertura de iglesias

por | Oct 24, 2020 | Sin categoría

Por: Federico Prieto Celi / Como ha explicado Rosa María Palacios, el nuevo procedimiento fijado por el código procesar penal ha producido efectos positivos en los casos comunes y negativos en los que tienen implicancia política y periodística, por una reacción de los fiscales de figuración que debe ser analizada por juristas y psiquiatras, porque está haciendo mucho daño en la opinión pública. Las investigaciones fiscales de los casos relevantes llevan cuatro años sin llegar al juez.

Como vemos en la televisión, las presentaciones excesivas del presidente de la República, Martín Vizcarra, cuando las noticias de presunta corrupción personal llenan las primeras páginas de los diarios, con pruebas que convierten las sospechas en evidencias, ante la negativa insistente y global del acusado, que nadie cree.  Que  mal parada la figura emblemática del jefe de estado, que no puede estar siendo acosado por un parlamento que inicia por segunda vez un proceso de vacancia contra él, que como la primera posiblemente no tenga éxito. Preferible que renuncie.

La actitud congresal de pretender construir una utopía con leyes absurdas e inconstitucionales, que abundan en la prohibida iniciativa en el gasto, en un país que sufre estoicamente la pandemia y la semiparalización de la actividad económica, reclama que los partidos piensen mejor a quiénes poner de candidatos en las próximas elecciones. Que además de leer y escribir sepan a dónde van y qué tienen que hacer, en vez de papelones.

El archivamiento del caso de Escazú por la comisión parlamentaria pertinente es una medida acertada, que quizás haya salvado a los poderes legislativo y ejecutivo de una actitud activa de las Fuerzas Armadas, en este momento el respaldo factico que tienen, porque la propuesta había inquietado a los mandos en los cuarteles: defender el territorio nacional es su tarea específica. Las ONGs que plantearon esa idea deben poner las barbas en remojo, si no quieren salir malparadas en el futuro.

Los medios de comunicación deben tener en cuenta que los psicólogos advierten a la población que no se llenen la cabeza con las sandeces que difunden, porque las malas noticias hacen daño a la inteligencia, al corazón, al estómago y Dios sabe a qué otras partes del cuerpo humano. Sí debemos seguir  el proceso interno de los partidos para proponer candidatos de valía para el próximo lustro y salir del atolladero político que nos está cambiando la vida. Que el voto responsable salve al Perú.

El gobierno anunció la apertura de iglesias en noviembre. Todos los párrocos de la Iglesia en el Perú deben poner manos a la obra, con el fin de facilitar las oraciones de los fieles católicos ante el sagrario, la asistencia a misa los domingos, entre otras devociones que alimentan el espíritu, con protocolos fijados, como la distancia entre unos y otros, lavado de manos al ingresar, mascarillas, para no dar pretexto a los pesimistas, dispuestos a hacer un juicio crítico que obstaculice la vuelta a la normalidad del alma y del cuerpo.

(*) Periodista y analista político.

(*) La Dirección no se hace responsable por los artículos firmados.

Más recientes

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Defensa Civil y Desarrollo Urbano evaluaron el centro comercial y dieron tres días para corregir observaciones. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, autoridades de Chiclayo realizaron una inspección en el centro comercial Real Plaza. La Visita...

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

El colegiado chileno, que dirigirá vital duelo de vuelta de la Fase 2 de Copa Libertadores 2025, ha sido cuestionado en varias oportunidades por controversias dentro del campo El réferi elegido para impartir justicia en este importante enfrentamiento entre Alianza...

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

El evento, que se realizará el 25 de febrero en la Cámara de Comercio de Lima, reunirá a más de 100 empresarios peruanos. El Latam Summit 2025, organizado por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima, será el escenario donde Ecuador,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial