UNMSM distinguió a tres destacados investigadores

Federico Kauffmann, Ruth Shady y Mario Urbina, con medalla del Bicentenario

por | Dic 8, 2023 | Actualidad

Federico Kauffmann, Ruth Shady y Mario Urbina, con medalla del Bicentenario

La cuatricentenaria Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) distinguió a tres destacados investigadores peruanos con la Medalla Sanmarquina del Bicentenario, en una ceremonia especial realizada el pasado miércoles 6, en horas del mediodía en el Salón de Grados del Centro Cultural de la Casona San Marcos, ubicada frente al Parque Universitario.

Las personalidades distinguidas son: Federico Kauffmann Doig, actualmente el más destacado antropólogo y doctor en arqueología e historia; la arqueóloga, antropóloga y educadora Ruth Shady Solís, descubridora de la Ciudad Sagrada de Caral; y el paleontólogo Mario Urbina Schmit, quien descubrió en Ica el cetáceo más pesado de toda la historia.

Lee también:

Clima de incertidumbre y desconfianza afectan inversiones en el país

Federico Kauffmann es reconocido por su invalorable contribución al descubrimiento del mundo precolombino, y autor de más de medio centenar de libros sobre nuestro pasado precolombino, y de incontables monografías y trabajos de investigación publicados en diversos idiomas en revistas especializadas del Perú y de diferentes partes del mundo.

Ha merecido en dos oportunidades el Premio Nacional de Fomento a la Cultura; y ostenta cuatro doctorados Honoris Causa conferidos por universidades del país y extranjero, y las Palmas Magisteriales en el grado de Amauta; además de condecoraciones de los gobiernos de Bélgica, Austria y Suecia.

Kauffmann también es el primer antropólogo latinoamericano en recibir la Medalla Neubergh, que otorga Suecia por aportes en el campo antropológico, entre otras muchas distinciones.

Descubridora de Caral

Ruth Shady es reconocida por haber descubierto la Ciudad Sagrada de Caral, de 5,000 años de antigüedad, en el valle del distrito de Supe, provincia de Barranca, que está considerada la más antigua de nuestro país y del continente americano

Desde 2003 dirige el Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, con la finalidad de investigar, conservar y poner en valor ese asentamiento, debido a su antigüedad, y complejidad arquitectónica, social y cultural, así como a su excelente estado de conservación, y a la fecha constituye un sitio de valor excepcional para los peruanos y para la humanidad en general.

El cetáceo más pesado

Mario Urbina Schmit, paleontólogo e investigador del Museo de Historia Natural de la UNMSM  descubrió restos del Perucetus colossus, un cetáceo que vivió hace unos 39 millones de años,  en medio del desierto de Ocucaje, en Ica.

En los últimos años él y un equipo del Departamento de Paleontología de Vertebrados desenterraron 13 vértebras, cuatro costillas y un hueso de la pelvis de este basilosaurio, que se calcula medía entre 17 y 20 m de largo; según algunos estudios, habría tenido unas 200 toneladas de masa corporal, y pudo ser el animal más pesado de todos los tiempos, superando incluso a la ballena azul.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial